Voy por Argentina
La Ruta Natural: los mejores destinos de naturaleza de Argentina en una nueva web
En la página hay circuitos, un calendario natural, una guía, y el detalle de experiencias y recorridos posibles.
Chile, especialmente al norte, tiene 290 noches despejadas al año. Por ello, el turismo astronómico, o astroturismo, tiene mucho auge. Consiste en visitar algunos de los varios observatorios allí enclavados para, desde esas descomunales estructuras, escrudiñar el cielo por medio de telescopios o a simple vista.
En este sentido, los organismos nacionales especializados junto con autoridades de turismo, están trabajando en la implementación de un plan que analiza la oferta y demanda en esta materia, que estará listo en el próximo junio.
No es casualidad que en Chile exista el 40% de las instalaciones astronómicas mundiales, incluido el proyecto Alma (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) ubicado en el Llano de Chajnantor, Desierto de Atacama, a cinco mil metros de altura.
En el lugar trabajan 500 personas de 17 países que estudian, mediante la utilización de 66 grandes antenas y el radiotelescopio más grande y caro de la Tierra, entre otras cosas, el origen del cosmos.
En la página hay circuitos, un calendario natural, una guía, y el detalle de experiencias y recorridos posibles.
De un valle a otro, el exigente camino regala postales exquisitas de Córdoba, y pone a prueba el cuerpo en medio de un contexto natural único. Cómo animarse a esta experiencia.
La consigna fue recrear un original after beach para que los cordobeses invitados fueran parte de un típico atardecer de “playa” con tragos, tapeo y música.