Actualidad
Caminos del Vino Córdoba homenajeó a las bodegas por su desempeño
El reconocimiento fue por las altas calificaciones recibidas de parte del crítico Tim Atkin y por la profundización del programa que apunta a incentivar el turismo.
El reconocimiento fue por las altas calificaciones recibidas de parte del crítico Tim Atkin y por la profundización del programa que apunta a incentivar el turismo.
La edición 2022 del premio The World’s Best Vineyards será celebrado en esta provincia. Conocé los imperdibles que destaca la organización.
El 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec. Para sumar a las celebraciones hacemos un repaso por las bodegas y viñedos premiados de país.
Por su sorprendente geografía, la ciudad del sur mendocino es el paraíso de los deportes de aventura. También se destaca por sus vinos.
Bodega Terra Camiare, ubicada en la localidad de Colonia Caroya, recibió un alto puntaje del crítico norteamericano James Suckling en dos de sus vinos: Socavones Reserva Ovum 2017 (92 puntos) y Socavones Reserva White Blend (93 puntos), y volvió a posicionar a Córdoba a nivel internacional con sus productos.
Aún laten con fuerza las costumbres friulanas en esta parte de Córdoba. Se trata de un pueblo que, con esfuerzo, logró transformar la tierra en productivos viñedos y frutales.
Un paseo por esta bella ciudad.
El buque zarpará hacia las mejores playas de Brasil y Uruguay, durante enero y febrero próximos. Degustaciones, talleres de coctelería y fiestas temáticas serán algunas de las actividades exclusivas para los fanáticos de la buena coctelería.
La cita será el viernes 31 a las 12.30, con un almuerzo de 5 pasos. El enólogo hablará sobre su proyecto personal, Altar Uco.
El prestigioso enólogo visitará por primera vez la provincia. Presentará en República Restaurant tres vinos excusivos de Estancia Uspallata, acompañando un menú de seis pasos.
El próximo 27, 28 y 29 de octubre El 44 Reserva Natural de Tiempo Libre junto a Barricas de Autor realizará una nueva edición de Caravana de Vinos, una degustación de aromas y sabores, en un escenario mágico, al pie del cerro Uritorco.
Durante los días 12 y 13 de octubre, en el centro de convenciones del hotel Holiday Inn se llevó a cabo la 7° edición de Premium Wines Experience.
La capital de la provincia ofrece itinerarios culturales y de entretenimiento familiar. A poco de andar, el Corredor de la Costa impacta con pueblitos pintorescos al pie de la montaña, entre viñedos y sabores regionales.
Datos a tener en cuenta para visitar La Rioja.
Ubicada en Paraje Altamira, a 130 kilómetros de Mendoza, la bodega Zuccardi Wines recibió el galardón a mejor bodega del mundo en Arquitectura, Parques y Jardines.
Enólogos y cocineros comparten la misma pasión: vinos para comer y platos para beber con los productos de esta bendita tierra.
El recorrido vitivinícola que presenta la particular geografía desértica sanjuanina, a través de bodegas boutique y de altura, revela el tesonero trabajo humano. Esos espacios, además, son ideales para el turismo rural y de aventura y se asisten con servicios de alto nivel.
La provincia de La Rioja despliega sus encantos para que la visiten, en especial en temporada invernal. Es el momento en que la oferta turística se potencia en ciudades y pequeños pueblos, en los que la cocina regional con toque gourmet conquista por el sabor.
A 100 kilómetros del cruce fronterizo San Diego-Tijuana, en el centro del valle de Guadalupe, se extiende Baja California, la región con propicias condiciones para la producción vitivinícola. Son alrededor de 50 bodegas que tienen muy aceitado el servicio de visitas.
La Rioja ofrece su camino del vino, que cada noviembre tiene su enclave en la Fiesta Nacional del Torrontés Riojano. Es su cepa representativa, de color blanco dorado, la que invita a un recorrido por bodegas artesanales y otras exclusivas, al pie de las montañas.