Voy por Argentina
San Pedro de Colalao, turismo rural y sustentable
Aventura, actividades rurales y propuestas sostenibles se ofrecen en esta villa de paisajes privilegiados de Tucumán.
Aventura, actividades rurales y propuestas sostenibles se ofrecen en esta villa de paisajes privilegiados de Tucumán.
Qué hacer en tres días en la provincia más pequeña de Argentina que ofrece historia, cerros, naturaleza y sabores del norte.
La amplia variedad de actividades, el aire puro, su apacible paisaje, tradición y cultura, convierten a esta villa tucumana en un gran destino turístico.
Los Valles Calchaquíes y la increíble Ciudad Sagrada de los Quilmes; el cerro San Javier; Tafí del Valle o la capital, perfectas para disfrutar de un viaje al noroeste argentino.
El mes de julio y Tucumán están unidos para siempre en la memoria de los argentinos. Ante esta nueva fecha patria, elegimos algunos imperdibles.
Uno de los paseos obligados en Tucumán es descubrir el Parque Sierra San Javier, donde fluye la Cascada del Río Noque.
De marzo a noviembre, las diáfanas noches de los Valles Calchaquíes ofrecen los mejores cielos del país para la observación astronómica. El observatorio de Ampimpa es el lugar indicado para quienes quieren disfrutar de una escapada distinta y pasar unos días contemplando las estrellas.
Está a menos de media hora de San Miguel, y es una escapada obligada para quien quiera contacto con la naturaleza. Actividades acuáticas, senderos de diversa dificultad, museos y apuestas gastronómicas.
Conocer, cocinar, caminar, celebrar, comer, compartir. La visita al pequeño pueblo ofrece un menú completo de actividades culturales, gastronómicas y recreativas que vale la pena descubrir en un viaje a Tucumán.
La villa veraniega de Tucumán enamora con sus paisajes, sus ruinas indígenas y su gastronomía.
Casonas aristocráticas se asoman entre cerros cargados de vegetación en este destino cercano a San Miguel de Tucumán.
Aunque cuesta imaginar que hacia el año 800 los quilmes estuvieron allí y fueron uno de los asentamientos prehispánicos más importantes de los pueblos calchaquíes, el paisaje de las sierras y del cordón Calchaquí habla por sí solo.
Este invierno, la provincia más pequeña del país propone un nutrido programa de actividades para descansar y divertirse en familia.
Un recorrido por el trazado que une los puntos turísticos más importantes de los Valles Calchaquíes, entre verdes tupidos y arideces repletas de viñas.
Esta localidad es uno de los bellos lugares que podemos encontrar en el norte argentino.
Cabalgatas por los cerros, artesanos que utilizan técnicas milenarias y queso manchego en Tafí del Valle, una villa de montaña entre la selva de altura tucumana y los valles calchaquíes.
500 metros a pura adrenalina te esperan en la provincia de Tucumán.
El circuito tucumano ofrece sitios con encanto, historia y tradición en uno de los mejores microclimas del mundo, en el noroeste argentino. Ideal para cabalgatas, paseos en bicicleta o vehículos, trekking, entre otras opciones.
Antique Tour Experience obtuvo la licencia de la Marca Tucumán en un plan de posicionar la provincia.
Un recorrido por la capital de la provincia y sus alrededores para celebrar el Bicentenario de la Independencia a través de su historia, los espacios verdes y la gastronomía típica.
Desde San Miguel de Tucumán, las yungas nos conducen hasta esta tierra de quesos estilo manchego, elaborados artesanalmente con recetas centenarias. En el camino, el locro, la humita y las empanadas de Famaillá permiten conocer la cultura gastronómica de la región.
Si el viaje a Tucumán forma parte de una escapada, de esas de dos o tres días en los que hay que aprovechar bien el tiempo para conocer y visitar la mayor cantidad posible de lugares, el día debe comenzar temprano.