Voy por Córdoba
Información útil para una escapada a Ongamira
Un paseo para conocer más de las bellezas de nuestra provincia.
Un paseo para conocer más de las bellezas de nuestra provincia.
El bosque de araucarias o pehuenes es el nexo entre las localidades cordilleranas de Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue y Caviahue-Copahue. Un circuito con diversas actividades en los inigualables paisajes neuquinos.
Una propuesta diferente para conocer el embalse más alto de Córdoba.
La localidad mendocina, famosa por producir los mejores vinos del país, es el lugar ideal para disfrutar del turismo activo combinado con experiencias gourmet.
El circuito del Paralelo 42, es el lugar ideal para disfrutar de una escapada por nuestro bello país.
La comarca situada junto a los Andes, entre el sur de Río Negro y el norte de Chubut, invita a un viaje soñado en el que conviven las últimas nieves del invierno con las primeras flores.
Muy bien guardado y conservado, este tesoro natural se eleva al cielo en Capilla del Monte. Entre 150 y 300 millones de años atrás, una falla geológica desencadenó la magia sobre el conglomerado rocoso. El desgaste eólico y/o marítimo fue tallando caprichosamente diferentes figuras y hay una que particularmente inspiró el nombre "Los Terrones". ¡Un recorrido para maravillarte! Más info: Córdoba tiene un parque sagrado y los cóndores lo saben.
La buena energía se siente en el aire. A sólo 14 kilómetros de Capilla del Monte, la reserva de Los Terrones es una invitación a desempolvar la mirada de niños. Las formas caprichosas prometen un desafío con intensidad y más de una sorpresa.
Alrededor de la provincia se pueden rastrear huellas que hablan de nuestro pasado a través de pueblos mineros y centros para combatir la tuberculosis. Una parte de la historia se mantiene viva en estos espacios.
La cima del Fitz Roy o Chaltén está coronada de manera casi permanente por nubes. Por su superficie resbaladiza y los vientos que lo azotan, es un desafío para los escaladores.
La Laguna 69, dentro del Parque Nacional Huascarán, es uno de los secretos mejor guardados de Perú. Luego de una travesía exigente, el premio mayor es la llegada a este paraíso terrenal.
Para vivir una aventura imperdible en el Parque Nacional Huascarán no te podés perder estos datos.
Sólo se necesita atravesar la imponente masa de las Altas Cumbres para llegar a San Javier, un apacible pueblito de otro tiempo, gente amable y ritmo ideal para respirar y descansar.
Datos importantes a tener en cuenta para conocer cada rincón de San Javier.
Los amantes del trekking y del mountain bike podrán conocer el lugar mediante increíbles circuitos.
Galería de imágenes para admirar la belleza de Nepal en 8 fotos.
Nepal es un destino mágico, que supo mantener su identidad entre dos de los países más grandes del mundo: China e India. El Himalaya, su gente, los templos y su cultura resultan exóticos y fascinantes.
Interesantes datos a tener en cuenta para descubrir Nepal.
Para celebrar los 72 años del dique Los Alazanes, el domingo 27 se hará una caminata de 22 kilómetros, ida y vuelta, desde Capilla del Monte hasta el paredón.
“Trekking” por los bosques de Ushuaia. Desde el aire o mediante caminatas por diferentes circuitos fueguinos, se puede apreciar la variedad de intensos rojos que regalan los bosques más alejados de la Argentina antes de la llegada del invierno.