Voy por Argentina
Los mejores planes para disfrutar del Fin del Mundo
La tradicional bajada de antorchas que se realiza hace 22 años en el Cerro Castor dio por inaugurada la temporada.
La tradicional bajada de antorchas que se realiza hace 22 años en el Cerro Castor dio por inaugurada la temporada.
El otoño pinta de dorados y rojos los bosques de los Parques Nacionales Tierra del Fuego y Lapataia.
El “Fin del mundo” se prepara para las vacaciones del frío con clásicos y novedades.
Para quienes planeen conocer la principal ciudad de Tierra del Fuego, una guía con las excursiones que no pueden faltar en la planificación.
La provincia ofrece innumerables paseos que se alejan de la popular ciudad. En esta nota, algunas perlitas para conocer en tu viaje al Fin del Mundo.
La isla ofrece numerosas actividades para todos los gustos y edades. En esta nota, un recorrido por algunas excursiones que realizó Voy de Viaje por el “Fin del Mundo”.
Se realizó el jueves en Espacio Madero, en un evento denominado “After del Fin del Mundo”.
La resolución establece que las empresas deberán prever el cupo máximo de personas permitidas a bordo teniendo en cuenta la capacidad de carga del buque, respetar el aforo que se defina y garantizar los 2 metros de distanciamiento social.
¿Las características centrales de cada signo inciden a la hora de elegir un destino? Booking sugiere un lugar del país para cada uno.
En Tierra del Fuego, la temporada invernal es una certeza, aunque faltan precisiones sobre lo que pasará en los próximos meses con la situación sanitaria en Argentina. El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante “Willy” Querciali, analiza los próximos meses.
Cayó la primera gran nevada del año en el destino más austral de la Argentina, y el centro y las montañas lucen su manto blanco.
Ayer 23 de diciembre celebró un siglo de funcionamiento ininterrumpido.
La provincia anunció su fecha de reapertura. Lo que tenés que saber para visitar el Fin del Mundo.
Se lanzó la temporada de invierno, pero esta vez no será para todos. Por ahora, el placer de las propuestas invernales del "fin del mundo" quedará para los locales.
A ocho kilómetros del centro de Ushuaia se accede a este espectáculo de la naturaleza.
El área protegida más austral de Argentina ofrece un paisaje inolvidable y se puede visitar desde Ushuaia. Agendala para cuando sea posible volver a viajar.
Tierra del Fuego en verano es un mundo aparte por descubrir. Acá, un recorrido por cuatro lugares encantados que se conocen mejor poniéndoles el cuerpo.
Nació con la pesca de centolla y hoy es una de las postales más hermosas de Tierra del Fuego.
Por primera vez, la ciudad más austral del mundo presentó su propuesta para el verano. Es una novedad que llega a nuestra plaza, ya que la temporada de calor fueguina es más fuerte para el turismo internacional.
La ciudad de Ushuaia registra, en los primeros días de agosto, nevadas intensas. El fin del mundo está teñido de blanco y las postales son impresionantes.
El Cerro Castor, en Ushuaia, ya tiene todo listo para el lanzamiento de la temporada de nieve 2019, que coincide con su aniversario número 20. Innovaciones y muchas propuestas para celebrar.