Voy por Argentina
Un destino soñado para los amantes del montañismo en San Juan
La Cordillera de Ansilta ofrece aventura y vistas de glaciares increíbles para descubrir y sorprenderse con los paisajes naturales cordilleranos.
La Cordillera de Ansilta ofrece aventura y vistas de glaciares increíbles para descubrir y sorprenderse con los paisajes naturales cordilleranos.
El arroyo Turquesa se encuentra en la localidad de Barreal y es una de las joyas naturales de la Cordillera argentina que impacta con su color.
Custodio de uno de los cielos más diáfanos del país, el parque nacional sanjuanino resguarda un patrimonio histórico y geológico único.
En esta provincia los embalses son una opción que atrae a los más aventureros. Dos destinos para anotar.
Parques Nacionales de San Juan: una reserva que protege a la Puna más austral y otra ideal para la observación del cielo.
En lo alto de cerro Mercedario un cauce de agua azul clara nace entre las piedras. Te contamos a qué se debe su color.
Los espejos de agua para practicar kayak, windsurf y kitsurf desarrollados en los diques de Ullúm, Punta Negra y Cuesta del Viento y en el río San Juan, están todos a pocos kilómetros de la ciudad capital.
Cómo es quedar en medio de la nada, cubierto por un manto de estrellas.
Al norte de la provincia de San Juan, un dique que embalsa aguas cordilleranas es la perfecta conjunción entre serenidad y aventura.
Dos venezolanos combinan turismo astronómico y aventura para recorrer Sudamérica. Con sus mochilas cargadas de conocimientos, ya llevan visitados seis países y 109 ciudades.
La provincia fue uno de los escenarios privilegiados para observar el eclipse con totalidad de sombra y mayor duración.
El Leoncito, en San Juan, es el primer y único parque nacional argentino creado para proteger la diafanidad del cielo. A sus pies, el Barreal Blanco se transforma en una pista natural perfecta para el carrovelismo.
Disfrutá de una visita a este lugar de ensueño.
Muy cerca de nosotros encontramos un desierto impresionante.
El clima extremo y la inmensidad de este parque nacional hacen que parezca vacío. Sin embargo, es hogar de la mayor concentración de vicuñas del país y de una gran variedad de animales y plantas.
En la Reserva Biósfera San Guillermo se encuentra el último hábitat de estos animales en Sudamérica.
El Parque Natural Provincial Ischigualasto, en San Juan, es un lugar de incalculable valor científico debido a los hallazgos paleontológicos realizados en esas tierras.
Seguramente escuchaste hablar del Valle de la Luna, pero ¿cuánto lo conocés? A continuación, te compartimos diez datos interesantes sobre este destino de la provincia de San Juan. (Foto: miragik /123RF)
El recorrido vitivinícola que presenta la particular geografía desértica sanjuanina, a través de bodegas boutique y de altura, revela el tesonero trabajo humano. Esos espacios, además, son ideales para el turismo rural y de aventura y se asisten con servicios de alto nivel.
A la hora de descansar con servicios de destacado confort un abanico de complejos y posadas ofrecen alojamiento. En Barreal, el complejo Río Los Patos aporta la cuota de frescura y al fondo se divisa el cerro Mercedario, rodeado de paz y naturaleza.
La provincia de San Juan los próximos miércoles 23 y jueves 24 de este mes será sede de la séptima jornada de actualización técnica olivícola Crea, en el marco del quinto Encuentro Olivícola, en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán.
Tres provincias, Mendoza, San Juan y San Luis, salieron a promocionar en forma conjunta el turismo aventura en sus geografías privilegiadas. Paralelamente, los tres distritos ofrecen un calendario de fiestas de interés nacional e internacional.