Voy por el Mundo
Cuatro imperdibles en Perú
Es uno de los destinos más visitados de Latinoamérica y las razones saltan a la vista: paisajes increíbles, la mejor gastronomía y una gran riqueza histórica y cultural.
Es uno de los destinos más visitados de Latinoamérica y las razones saltan a la vista: paisajes increíbles, la mejor gastronomía y una gran riqueza histórica y cultural.
El paro se manifiesta en contra del alza del costo de vida y las medidas gubernamentales en el sector agrario. Hoy los turistas no pudieron llegar para conocer una de las Maravillas del Mundo.
Un nuevo documento científico revela que el término “Machu Picchu” podría ser un error y explica cuál es la denominación que le dieron los pobladores incaicos.
La certificación reconoce el trabajo que realiza este sitio turístico para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Se encuentra en Perú. Los edificios coloniales de sus calles tienen un tono rosado natural otorgado por la arcilla.
La gastronomía de este país es famosa en todo el mundo. En la última edición de los World Travel Awards fue destacada entre las cocinas del continente.
Estas localidades de América Latina comparten apodo. ¿Qué las distingue? sus climas agradables durante todo el año, paisajes abiertos, espacios verdes y jardines.
Actualmente, se puede visitar el destino, con capacidad limitada. Recordamos una hermosa crónica por el Camino del Inca, en una aventura en primera persona de la mano de un guía devoto.
Fue fundada por Jerónimo Luis de Cabrera 10 años antes que Córdoba. Desde allí, pueden recorrerse las increíbles Líneas de Nazca.
Luego de haber ofrecido entradas gratuitas, el famoso destino inca vuelve a cobrar el ingreso: estos son sus precios.
La expectativa causada por la reapertura fue tan grande que la reserva de boletos de ingreso gratuito ya se había agotado hasta el 15 de este mes.
La ciudadela inca abrirá al 30% de su capacidad, tras permanecer cerrada varios meses a causa de la pandemia.
En Cusco, todos los veranos, este cauce de agua se tiñe de bermellón y resuena a leyenda andina. Un lugar (por ahora) poco visitado para anotar.
¡Para sacar miles de fotos! Antioquía es un destino tranquilo y cercano a Lima que se hizo famoso por sus casitas de colores, por las que consiguió un Record Guinness.
El Mayantuyacu está considerado un río sagrado. Su nombre significa "hervido con el calor del sol".
Por temor a nuevos contagios de Covid-19 postergan la reapertura de la ciudadela inca, que estaba prevista para el 1° de julio.
Es uno de los paisajes altoandinos más hermosos de Perú con cascadas escalonadas y lagunas que parecen espejos de agua.
Quienes emprendan el camino hacia el complejo recorrerán valles interandinos, cañones de hasta 2000 metros, la ceja de la selva y vegetación andina subtropical.
Entre otras particularidades, es la única capital latinomericana sobre el mar, la segunda ciudad más grande del mundo ubicada en un desierto –después de El Cairo– y varias guías internacionales la declararon como la ciudad de la mejor gastronomía del planeta.
Te contamos cuándo ir, dónde hospedarte y qué llevar en tu visita a la Ciudad Inca.
Lima es una de las capitales más electrizantes de Sudamérica. Descubrirla es especialmente intenso por su tráfico, pero vale la pena caminar y no perderse algunos puntos clave para una primera visita.
El lenguaje también forma parte de los viajes. Tan lejos y tan cerca, algunos detalles lingüísticos que nos separan de nuestros vecinos de Chile y nos unen un poco más con Perú.