Voy por el Mundo
¿Sabías que la aldea hobbit existe? Está en Nueva Zelanda y es así
Para amantes de “El Señor de los Anillos”. La Tierra Media de Tolkien cobra vida en este pueblo donde todo es a escala “mini”.
Para amantes de “El Señor de los Anillos”. La Tierra Media de Tolkien cobra vida en este pueblo donde todo es a escala “mini”.
Un árbol famoso que crece dentro de un lago, playas coloridas e islas con animales salvajes. Acá te dejamos algunos de los mejores destinos de estas latitudes.
El ranking mundial de Economist Intelligence Unit toma en cuenta factores como la seguridad, la educación y el manejo de la pandemia. Conocé la lista de 2021 acá.
Verlos es un evento que emociona. El ave emblemática de este país está en peligro de extinción y sólo se la puede avistar en estado natural en pocos lugares del aislado archipiélago.
Nueva Zelanda se coronó como un destino obligado para los fanáticos de El Señor de los Anillos y El Hobbit. En el centro de la Isla Norte se encuentra Hobbiton, el pueblo más famoso de la saga de Tolkien.
Islas Cook es, sin vueltas, un paraíso en el corazón del Pacífico sur al que hay que viajar al menos una vez en la vida.
Tiene más de 15.000 kilómetros de costa y más de 25 reservas marinas. Los paisajes naturales junto al Océano Pacífico son increíbles, en las distintas regiones de aquel país.
Desde este mes, los argentinos (como el resto de los ciudadanos de los países que no requieren visa para entrar a las islas) deben solicitar una autorización online antes de viajar.
Desde magníficas playas y aguas termales naturales, hasta cascadas y volcanes activos, este país increíblemente poco poblado (cuatro millones de habitantes) tiene infinitas experiencias al aire libre para descubrir. Estas son, apenas, algunas de las aventuras que se pueden disfrutar en Nueva Zelanda. (Foto: Julian Apse)
Las autoridades aduaneras de ese país podrán exigir a los viajeros que consideren sospechosos que desbloqueen sus equipos en las fronteras para revisarlos. Quienes se opongan deberán pagar hasta 3.200 dólares.
Nueva Zelanda se convirtió en un destino muy popular entre todos los viajeros del mundo. Por esta razón, el Gobierno local decidió introducir un impuesto turístico que se le cobrará a quienes visiten el país.
Hemos escuchado hablar de playas habitadas por caballos, pingüinos, perros y gatos, pero esta es la primera vez que oímos sobre una playa “invadida” por estrellas de mar. El lugar se encuentra en Nueva Zelanda.
Nueva Zelanda tiene 15 mil kilómetros de costa, con lugares realmente paradisíacos. Una excelente idea para explorarlos es arriba de una tabla, haciendo stand up paddlee (deporte que consta de navegar arriba de una tabla ayudándose con un remo). Conocé la lista con los cinco paisajes más sorprendentes.
Se trata del Wanaka Tree, en Nueva Zelanda. El comportamiento de algunos visitantes, que se trepan para sacarse fotos, lo puso en riesgo.
Las dos islas que componen la ciudad ofrecen unos 15.134 km de costa para descubrir. En sus hermosas playas uno puede relajarse, hacer surf, kayak, snorkel o buceo. Estos maravillosos destinos junto al mar en Nueva Zelanda te cautivarán por completo. Se puede ir a Auckland en 13 horas desde Buenos Aires con Air New Zealand. Más información sobre Nueva Zelanda, acá.
El país del Pacífico exige capacidad de asombro y curiosidad. Para quienes gustan de la aventura, es la tierra ideal. La hospitalidad de la gente es la clave de su encanto.
Fue durante un vuelo realizado entre Auckland (Nueva Zelanda) y Hawái (Estados Unidos). Mirá lo que sucedió.
Enamorate de sus ciudades y paisajes.
Cómo hacer para pasear por el país sin gastar una fortuna. Algunos tips para los imperdibles.
Para los que gustan del buen beber, Wanaka contiene la única destilería de whiskies del país y varias bodegas, además de un paisaje de montaña de ensueño.
Estas islas ofrecen playas, montañas, glaciares y volcanes en una pequeña extensión de territorio. Hay vuelos diarios de 13 horas desde Buenos Aires.