Voy por Argentina
Esquel se prepara para la temporada de nieve
Las primeras nevadas llegaron a Esquel y el secretario de Turismo de la ciudad, Diego Lapenna, informó que la apertura de la temporada de nieve está prevista para el 1º de julio.
Las primeras nevadas llegaron a Esquel y el secretario de Turismo de la ciudad, Diego Lapenna, informó que la apertura de la temporada de nieve está prevista para el 1º de julio.
Para la temporada invernal 2017, Mil Outdoor ha optado por reconvertir su Parque de Nieve –conocido como Calafate Mountain Park– en un centro de actividades en la nieve.
Descubrí dónde queda este impactante camino de montaña rodeado de nieve.
Datos interesantes para tener en cuenta sobre este lugar.
Gracias al nuevo vuelo diario de Aerolíneas Argentinas desde Córdoba hasta Ushuaia, los cordobeses podemos llegar a este territorio de bosques y paisajes nevados en tan sólo tres horas y media.
Imperdibles imágenes del llamado Fin del Mundo.
Esta temporada, la provincia cuyana disfruta sin límites del manto blanco. Las Leñas, Los Penitentes y Los Puquios son tres propuestas mendocinas para deslizarnos por las laderas cordilleranas, antes de que termine el invierno. (Foto: Prensa Las Leñas)
Tiene el centro de esquí más accesible del país, los imponentes paisajes del Parque Nacional Los Alerces y el mítico encanto del tren La Trochita.
El invierno es una oportunidad para redescubrir la provincia. Recorremos las cumbres nevadas, entre paradores que ofrecen gastronomía regional y visitas panorámicas.
Montañas, araucarias y cascadas conforman el entorno idílico de este rincón en el que sobra nieve, y el esquí es ideal para practicarlo en familia.
Imagine un hotel de lujo, sobre el cerro Alarkén, que ofrece una vista impactante y variedad de aventuras en la montaña. Cálido y familiar, tiene como “yapa” una pileta al aire libre para bañarse... bajo la nieve. Es el Arakur Ushuaia.
A 60 kilómetros de Villa Pehuenia, por ruta 23 al sur, se arriba a Aluminé que está estrenando sus 100 años.
Enclavada al pie de la cordillera de los Andes y a orillas del lago Aluminé, recibe Villa Pehuenia, la aldea de montaña, tal como gustan llamarla los casi dos mil habitantes que la pueblan. Impactante naturaleza e impronta mapuche, en un marco de gran tranquilidad.
Un centro de esquí encierra, al margen del deporte, algunas sorpresas que emocionan. En Ski Portillo el asombro llegó de la mano de un grupo de chicos y jóvenes discapacitados de la Fundación Andes Mágico, que esquiaron a la par del resto de los visitantes.
Recopilamos notas del suplemento de Turimo de La Voz. Viví la magia de la nieve en estos destinos.
Es el centro de esquí más antiguo de Sudamérica; está situado a casi tres mil metros, en el corazón de la cordillera, y se llega en dos horas desde Santiago de Chile. Ski Portillo aparece como una de las opciones más accesibles para los cordobeses esquiadores.
Si es amante de los deportes en nieve, vive en Córdoba y tiene ganas de hacerse una escapada a un centro de esquí, sepa que está a escasas cuatro horas de lograrlo. La opción es Sky Portillo, enclavado en la cordillera a sólo dos horas de Santiago de Chile.
El paisaje que rodea a Esquel está ahora cubierto de nieve y propone la práctica de deportes blancos, además de actividades culturales y de esparcimiento a través de circuitos regionales. El próximo martes se celebran 150 años de la llegada de los galeses.
Cayeron las primeras nevadas fuertes en San Carlos de Bariloche y el paisaje se cubrió de un denso manto blanco. Al margen de lo paisajístico, el hecho implica el comienzo de la temporada de esquí a pleno, con el cerro Catedral como magnífico escenario.
Ubicado a 26 kilómetros de Ushuaia, por la ruta nacional 3, el Centro Invernal Cerro Castor inició sus operaciones de temporada con un espectacular escenario natural de montañas, nieve y algunas mejoras introducidas a la infraestructura de servicios del centro.