Voy por Argentina
Impresionante: un desierto negro en Argentina
Al sur de la provincia de Mendoza, la reserva La Payunia concentra más de 800 volcanes en un sorprendente paisaje.
Al sur de la provincia de Mendoza, la reserva La Payunia concentra más de 800 volcanes en un sorprendente paisaje.
La estación de las hojas amarillas es el momento perfecto para dedicarle una visita a la tierra del vino, el olivo y las montañas. Aquí, recomendaciones para un paseo de tres días por la provincia.
Datos para disfrutar 72 horas en la provincia de Mendoza.
Estas son las claves para que puedas hacer rafting en Mendoza y te divviertas como loco.
Mientras continúan las obras de su aeropuerto, la ciudad cuyana prepara una nutrida agenda cultural y turística para la primavera y el verano. Gabriela Testa, presidente del Ente Autárquico Turismo de Mendoza, ofrece detalles y opciones para no perderse.
Libros, cine, música y baile son algunas de las actividades que podes disfrutar en Mendoza.
Esta temporada, la provincia cuyana disfruta sin límites del manto blanco. Las Leñas, Los Penitentes y Los Puquios son tres propuestas mendocinas para deslizarnos por las laderas cordilleranas, antes de que termine el invierno. (Foto: Prensa Las Leñas)
Tiene distintos santuarios, refugios de biodiversidad y formaciones geológicas únicas como la Reserva Provincial Payunia que fue propuesta por la Unesco para ser declarada Patrimonio de la Humanidad.
La ciudad de San Rafael es cabecera del departamento del mismo nombre y se encuentra al sur de la provincia de Mendoza, a 710 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
Cuando ya la cordillera se pinta de blanco con las primeras nevadas, los destinos de vacaciones invernales calientan motores para recibir a los turistas. Es el caso de Malargüe, que lanza sus propuestas de esquí, en Las Leñas, y turismo de aventura y gastronómico.
Al sur de la provincia de Mendoza, San Rafael se encuentra a 685 kilómetros de Córdoba, la segunda ciudad en importancia de aquella provincia.
Al sur de la provincia de Mendoza se encuentra San Rafael, la ciudad que aúna en su perímetro una geografía de paisajes fascinantes que propician el turismo de aventura. Además, paseos por prestigiosas y antiguas bodegas, y la mansedumbre del perfil provinciano.
Tres provincias, Mendoza, San Juan y San Luis, salieron a promocionar en forma conjunta el turismo aventura en sus geografías privilegiadas. Paralelamente, los tres distritos ofrecen un calendario de fiestas de interés nacional e internacional.
En el Departamento Las Heras, provincia de Mendoza, se encuentra el Parque Provincial Aconcagua. Fue creado en 1983 con el fin de salvaguardar a los glaciares como reserva hídrica, proteger la vegetación y fauna autóctona y dar un marco propicio al andinismo.
San Rafael, la segunda ciudad en importancia de la provincia de Mendoza, está rodeada por tres pulmones verdes. A pocos kilómetros, se despliega una vasta oferta de turismo de aventura y bodegas que cuentan el secreto de sus fecundos derroteros.
Las Leñas se vive todo el año como un encuentro con la naturaleza en la cordillera de Los Andes, a 2.240 metros de altura. Una perfecta combinación de aventuras y relax es favorecida por un clima propicio para distintas actividades de turismo alternativo.
Un repaso por las 10 cosas que no se pueden dejar de hacer en el complejo mendocino.
El escenario cordillerano del Valle de las Leñas, tradicional centro de esquí mendocino, anuncia la temporada estival, que se vive a pleno en ese enclave donde la geografía es apabullante. Programa de excursiones de aventura y turismo alternativo infantil.
En Mendoza, Las Leñas es una alfombra blanca de casi 20 mil hectáreas, suspendida a más de tres mil metros de altura, en el corazón de la cordillera de los Andes. El jerarquizado centro de esquí tiene como común denominador la distinción y el glamour.