Voy por el Mundo
¿Existe la ciudad del mítico Rey Arturo?
Las leyendas marcan a esta ciudad como el hogar del famoso rey de la literatura, quien subió al trono después de arrancar la espada Excalibur de una piedra.
Las leyendas marcan a esta ciudad como el hogar del famoso rey de la literatura, quien subió al trono después de arrancar la espada Excalibur de una piedra.
Ciudad de San Luis: los tres espacios que no pueden faltar en un circuito por el centro histórico.
Jesús María: la estancia jesuítica, un restaurante de 1790 y una anticuaria, todo sobre una misma esquina del Camino Real.
Tucumán: El eco de los pueblos originarios que habitaron esta región del país late en la Ciudad Sagrada de los Quilmes.
Cinco de mayo: Todo lo que tenés que saber sobre el evento que se conmemora cada año con fiestas y ferias en México.
Desde diferentes puntos del globo te traemos una lista de los restaurantes con más años de trayectoria.
Meteora es uno de los centros monásticos más importantes en Grecia. Estas construcciones de los siglos XIII y XIV son tan bellas como remotas.
El 31 de marzo es el día de la Torre Eiffel: para festejar a uno de los monumentos más conocidos del mundo hacemos un repaso por algunos datos curiosos.
Descubrimiento en Notre Dame: En la reforma de la catedral hallaron un sarcófago y otros elementos sepultados durante siglos.
Algunas curiosidades sobre la mayor obra de ingeniería del mundo.
El encanto de la isla está en sus calles y su historia. Y esta es una de las tantas razones por la que vale la pena Cuba.
En la capital cordobesa se despliegan muchísimas propuestas, pero también hay interesantes espacios para conocer a menos de una hora de la ciudad.
Árboles nativos, aves difíciles de ver, templos religiosos y galpones se concentran en este espacio del sureste provincial.
San Telmo es uno de los barrios más antiguos y tradicionales de Buenos Aires. Sede del casco histórico y de muchas tanguerías, su encanto cautiva a propios y a extraños.
Con estas opciones podés conocer más acerca del pasado de esta hermosa región cordobesa.
Una capilla, antiguos almacenes de ramos generales y otros rincones típicos conservan la identidad del pueblo. El recorrido se puede hacer con guía o de forma autoguiada.
Para entender esta localidad ubicada a la vera del antiguo Camino Real es necesario sumergirse en su historia. Un circuito por sus calles y construcciones más representativas.
En la provincia hay espacios culturales dedicados a temáticas tan diversas como el movimiento hippie, los tractores, el arte contemporáneo o la Reforma Universitaria.
El pasado sábado 13 de julio comenzó el ciclo “De caravana en Candonga, Circuito con Encanto”, un proyecto diseñado en alianza con Vualá, Rincón de vinos y Estancia Candonga con el propósito de tender redes en un ambiente relajado y rodeado de naturaleza.
Si tenés ganas de hacer una escapada al norte cordobés, esta localidad tiene varios atractivos culturales, históricos y religiosos para que conozcas.
Un paseo por este rincón del Valle de Calamuchita traslada en el tiempo y en el espacio. Sus calles respiran historia y conservan el encanto del pasado.
Recorrido por los destinos más turísticos del país nipón: la extravagante Tokio, la clásica Kioto, la samurái Osaka, la budista Nara, la histórica Hiroshima y la isla de Miyajima.