Voy por Argentina
Turismo paleontológico, a lo “Jurassic Park” en la Patagonia
Parques con fósiles, esqueletos y el dinosaurio más grande del mundo: Sergio Pappatico nos cuenta cómo descubrir la (gran) huella de los gigantes patagónicos.
Parques con fósiles, esqueletos y el dinosaurio más grande del mundo: Sergio Pappatico nos cuenta cómo descubrir la (gran) huella de los gigantes patagónicos.
En su 45° aniversario, Villa El Chocón desarrolla su potencial turístico en torno a la represa hidroeléctrica y a hallazgos fósiles de dinosaurios. La semana pasada fue nombrada Capital Provincial de la Paleontología.
Sitios de enorme importancia arqueológica y paleontológica donde se hicieron hallazgos que marcaron un antes y un después en la historia de la humanidad
Ubicado en Villa General Belgrano, ofrece juegos, actividades de montaña y una ecogranja.
En todo el mundo, y en Argentina también, hay lugares que permiten viajar imaginariamente a la prehistoria para conocer el pasado de los dinosaurios. La plataforma de viajes Booking.com hizo una selección de cinco de estos destinos para descubrir a los animales más grandes que reinaron sobre el mundo. (Foto: 123RF)
Para viajar a conocer Villa El Chocón, tené en cuenta estos datos.
Millones de años de historia geológica están condensados en el Parque Nacional Talampaya, cuyos inmensos paredones erosionados vieron pasar los animales prehistóricos. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
A fines de este mes, el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja, contará con un nuevo atractivo: el sendero temático Los dinosaurios del triásico.