Voy por Argentina
Había una vez en Buenos Aires
La Capital Federal reúne la mayor cantidad de propuestas en cultura, juegos, arte, música y gastronomía para disfrutar en invierno.
La Capital Federal reúne la mayor cantidad de propuestas en cultura, juegos, arte, música y gastronomía para disfrutar en invierno.
Espacios culturales en medio de paisajes serranos que reflejan el paso de algunas de las figuras más reconocidas de Córdoba.
Rutas históricas y personajes cautivantes: el guía Rodrigo Carretero nos deja recomendaciones para explorar el lado cultural de la provincia.
Asistencia limitada a una persona cada 16 metros, sin obras de contacto, ni audioguías.
En la capital cordobesa se despliegan muchísimas propuestas, pero también hay interesantes espacios para conocer a menos de una hora de la ciudad.
Cuna del intercambio, punto de encuentro y muestra en vivo de sabores y culturas, abren sus puertas a todos y ofrecen la mejor versión de cada ciudad.
Con estas opciones podés conocer más acerca del pasado de esta hermosa región cordobesa.
Una capilla, antiguos almacenes de ramos generales y otros rincones típicos conservan la identidad del pueblo. El recorrido se puede hacer con guía o de forma autoguiada.
Para entender esta localidad ubicada a la vera del antiguo Camino Real es necesario sumergirse en su historia. Un circuito por sus calles y construcciones más representativas.
En la provincia hay espacios culturales dedicados a temáticas tan diversas como el movimiento hippie, los tractores, el arte contemporáneo o la Reforma Universitaria.
Si tenés ganas de hacer una escapada al norte cordobés, esta localidad tiene varios atractivos culturales, históricos y religiosos para que conozcas.
A lo largo y ancho del país, un puñado de pueblos que se distinguen por sus tradiciones culturales y su naturaleza trabajan en pos de conservar sus producciones artesanales y la gastronomía local. Seguí leyendo acá.
A lo largo y ancho del país, un puñado de pueblos que se distinguen por sus tradiciones culturales y su naturaleza trabajan en pos de conservar sus producciones artesanales y la gastronomía local. La primera parte acá.
Un paseo por este rincón del Valle de Calamuchita traslada en el tiempo y en el espacio. Sus calles respiran historia y conservan el encanto del pasado.
Funcionarios lanzaron el programa “Turismo en Barrios porteños”. La idea es poder ampliar la oferta de lugares visitables para los turistas.
El descanso es necesario en una sociedad adicta al trabajo como la nipona, aunque a sus habitantes les cuesta relajarse.
Recorrido por los destinos más turísticos del país nipón: la extravagante Tokio, la clásica Kioto, la samurái Osaka, la budista Nara, la histórica Hiroshima y la isla de Miyajima.
Te mostramos algunos puntos para agendar en una visita a este rincón cordobés.
Fachadas de colores, más de 20 iglesias y paseos de artesanías esperan en este rincón pegado a Recife.
Te mostramos algunos atractivos naturales, históricos y religiosos de este pueblo del norte cordobés que lo convierten en un destino imperdible. Vos ¿qué motivos sumarías?
Un paseo totalmente gratuito, especial para disfrutar en familia. Hay visitas guiadas y un museo de culturas precolombinas.
Un paseo por distintos lugares de gran belleza.