Actualidad
Semana Santa para todos los gustos en Córdoba capital
La segunda edición del programa Santo Abril, que propone la Municipalidad de Córdoba, se desarrolla con diversas e imperdibles propuestas.
La segunda edición del programa Santo Abril, que propone la Municipalidad de Córdoba, se desarrolla con diversas e imperdibles propuestas.
Presentamos algunas opciones cerca de Córdoba capital y de fácil acceso para recorrer en familia o con amigos.
La cima de Capitalinas ofrece la mejor vista de Córdoba, para todos los rincones. En la torre más alta de la capital provincial se realizó el acto de lanzamiento del verano 2021/2022.
Este sábado 14 se realiza una nueva edición del Trekk Urbano Cultural por la Costanera. Es gratis y se puede conocer más sobre el río Suquía y sus alrededores.
Para los turistas que llegan a la capital provincial o para los mismos cordobeses, estos contenidos apuestan a descubrir historias secretas y lugares imperdibles de Córdoba. Disponible en Spotify.
Por más improbable que parezca, en la década del ’50 uno de estos animales que habitan cerca del Polo Norte arribó a nuestra provincia.
Aquellas personas que trabajan mostrando la ciudad a los turistas son las que perciben sus expectativas y su primera impresión. ¿Qué buscan quienes llegan a “la Docta”? ¿Qué imagen se llevan?
Resulta difícil imaginarse a la pujante ciudad turística de Villa Carlos Paz en 1913, cuando esas tierras estaban destinadas a las actividades agrícolas y ganaderas en forma de estancias.
En la segunda quincena de septiembre, la Dirección de Turismo ofrecerá una visita guiada romántica para repasar las grandes pasiones de la historia local.
En 2008, La Voz del Interior y la Agencia Córdoba Turismo movilizaron a los cordobeses para elegir las siete maravillas de la ciudad. La iglesia de los Capuchinos resultó la más votada.
Las energías se renovarán con la llegada de la primavera y la Dirección de Turismo Municipal de Córdoba ofrecerá nuevas propuestas para redescubrir y valorar la ciudad capital y su valioso patrimonio histórico.
La Dirección Municipal de Turismo lanzó como propuesta para este mes, dentro del formato de visitas sin costo, recorrer la Catedral y la Manzana Jesuítica, dos de las maravillas de Córdoba.
En una privilegiada zona de la ciudad de Córdoba, donde confluyen en forma de abanico el elegante barrio Nueva Córdoba, los parques Sarmiento y de las Tejas y la Ciudad Universitaria, se encuentra la Ciudad de las Artes.
Escenas costumbristas del pasado de Córdoba permitirán celebrar el cumpleaños de la ciudad con un personificado Jerónimo Luis de Cabrera y compartir, a través de relatos, más de cuatro siglos de historia.
El Inti Raymi o Fiesta del Sol, era el tributo de los antiguos pueblos andinos a Inti, el “padre Sol”. En Córdoba, la Dirección Municipal de Turismo ofrece un circuito para conocer cómo los descendientes de los pueblos originarios lo celebran, desde hace 20 años.
La Dirección de Turismo Municipal renueva sus propuestas de visitas para repasar, a lo largo y a lo ancho y con distintas perspectivas de la capital, durante el presente mes. Incursiona en un recorrido en inglés para turistas extranjeros y muestras de arte y humor.
El 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos y la Dirección de Turismo Municipal destinará esa semana a redescubrir algunas de las instituciones que tiene la ciudad de Córdoba. Circuitos guiados que ayudarán a develar interesantes capítulos del pasado.