Actualidad
Movimiento turístico récord durante el fin de semana extralargo de Carnaval 2023
Se dio la cifra más alta desde que se restauraron los feriados en 2011.
Se dio la cifra más alta desde que se restauraron los feriados en 2011.
“Es uno de los puntos más fuertes de turismo en el año, y se ha generado un fenómeno que antes era vivido únicamente por los jujeños. Ahora cada vez más argentinos quieren disfrutarlo, quieren vivirlo”, destacó el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas.
La fiesta más esperada de La Rioja guarda una leyenda de desencuentros, dioses y traiciones.
El 22 de enero comenzó el Carnaval de Concordia, que toma lugar durante seis sábados consecutivos. Lo que tenés que saber para vivir la experiencia.
Más allá de las montañas y los paisajes imponentes, la provincia jujeña late en sintonía con las comunidades originarias. El guía Elbio Salas nos cuenta cómo conocerlas.
Esta fecha es un motivo de celebración en muchos países, pero en este lugar se lleva a otro nivel y se celebra durante 40 días ¿Sabés de dónde hablamos?
Te mostramos cómo es la nueva plataforma en la uqe podés acceder a información y transmisiones en vivo de más de 3.000 fiestas nacionales.
Según datos de la Agencia Córdoba Turismo, la provincia registró niveles de ocupación de entre el 99 y el 100%.
Andá preparando la mochila o la valija para irte a las Sierras.
Estos son algunos de los lugares que “la biblia de los viajeros” recomienda para el mes que está por comenzar.
El gran país del norte ofrece mucho más que playa. Invitados por Booking.com, fuimos a una fiesta popular tan masiva y divertida como el Carnaval: la Fiesta de San Juan en Caruarú, Pernambuco.
Días de sol, río, historia y aventura por la capital correntina, los Esteros del Iberá y la Concepción del Yaguareté Corá.
La Quebrada de Humahuaca, al noroeste de nuestro país, es una región que celebra como pocas. En este rincón de Jujuy se come rico y los pueblos abren paso a paisajes de ensueño.
Muchos color y música en la capital de Uruguay.
Truenan las calles de Montevideo y las comparsas se apoderan de los barrios Sur y Palermo. Recuerdan un pasado esclavo y caminan convocando al pueblo a través del tambor.
Bailá con las comparsas más famosas de América.
Bienvenidos a un recorrido brilloso y transpirado por los principales carnavales del gigante sudamericano: Río de Janeiro, Salvador de Bahía y Olinda.
Encontrar opciones por fuera de los preparativos para el carnaval se torna muy difícil, pero no imposible. Entonces, ¿qué hacer?
La ciudad carioca se prepara para el carnaval y ya late al ritmo de miles de visitantes que suelen hacer base en Copacabana. Acá, una galería de cómo está Río hoy. Fotos: Noelia Maldonado.
Los carnavales son un clásico del verano argentino. Del Litoral al Norte, pasando por Buenos Aires, en febrero el país se viste de fiesta.