Voy por Córdoba
Fin de semana con amigas, entre aromas y sabores
Por segundo año consecutivo se realizará en Capilla del Monte un encuentro para disfrutar de los beneficios del té.
Por segundo año consecutivo se realizará en Capilla del Monte un encuentro para disfrutar de los beneficios del té.
Escalar el cerro Uritorco, en Capilla del Monte, es una travesía que debería conformar la lista de pendientes. Un escenario natural a 1.979 metros de altura, digno de disfrutar.
No hay que alejarse mucho de Córdoba para sumergirse en un escenario natural de alto impacto. El cerro Uritorco, a unos 100 kilómetros de la capital, lo demuestra.
Todo lo que necesitás saber para descubrir este atrapante lugar, visitado por unas 30 mil personas por año.
La mesa ya está servida para que comience la novena edición de esta actividad, destinada a los amantes del buen comer y beber, al pie del cerro Uritorco.
La novena edición de la Caravana de Vinos vuelve con todo. Una actividad que marida a la perfección los más bellos paisajes naturales con los exquisitos sabores.
El lugar más alto de las Sierras Chicas, a 14 kilómetros de Capilla del Monte y atras del Cerro Uritorco, es un excelente destino de escapada para este fin de semana largo. Cómo se ve desde el aire el parque Los Terrones.
Natural Fest 2018 será el lugar de encuentro para jóvenes y adultos en un ambiente saludable y con buena música.
El próximo 27, 28 y 29 de octubre El 44 Reserva Natural de Tiempo Libre junto a Barricas de Autor realizará una nueva edición de Caravana de Vinos, una degustación de aromas y sabores, en un escenario mágico, al pie del cerro Uritorco.
Muy bien guardado y conservado, este tesoro natural se eleva al cielo en Capilla del Monte. Entre 150 y 300 millones de años atrás, una falla geológica desencadenó la magia sobre el conglomerado rocoso. El desgaste eólico y/o marítimo fue tallando caprichosamente diferentes figuras y hay una que particularmente inspiró el nombre "Los Terrones". ¡Un recorrido para maravillarte! Más info: Córdoba tiene un parque sagrado y los cóndores lo saben.
La buena energía se siente en el aire. A sólo 14 kilómetros de Capilla del Monte, la reserva de Los Terrones es una invitación a desempolvar la mirada de niños. Las formas caprichosas prometen un desafío con intensidad y más de una sorpresa.
El lugar se ubica a pocos kilómetros de Capilla del Monte. Hay paseos para toda la familia.
Conocé el Observatorio Astronómico Entre el Cielo y la Tierra, que se encuentra en esta ciudad.
Además de naturaleza y misterio, la ciudad ofrece un cielo limpio y noches oscuras ideales para contemplar las estrellas. La cita es en el Observatorio Astronómico Entre el Cielo y la Tierra.
Entre el 14 y el 19 de febrero, la Municipalidad de Capilla del Monte festeja la 5° edición del Festival Alienígena.
Asociada a encuentros extraterrestres, Capilla del Monte es una ciudad llena de íconos: el cerro Uritorco, la calle techada y las extrañas formaciones de Los Terrones son algunos de ellos. Opciones para visitar en el marco del Festival Alienígena.
Datos e ideas para disfrutar de unos bellos días en Capilla del Monte.
El camino elegido para hacer cicloturismo no figura en los mapas; los lugareños lo llaman Las Cañas y une Charbonier con San Marcos Sierras a través de un bello cordón serrano.
En el corazón del cerro Las Gemelas, a pocos kilómetros de Capilla del Monte, se encuentra este complejo construido en 1942, donde es posible pasar un día distinto en las sierras.
La quebrada Huertas Malas, enclavada entre las laderas del cerro Ovejero y la pared oriental del Uritorco, es uno de los parajes más sorprendentes del cordón de las Sierras Chicas. Reducto natural de atractivos, como la Cueva del Ermitaño y la cascada Las Golondrinas.
Un trekking hacia el dique más alto de la provincia de Córdoba, ubicado a 1.400 metros sobre el nivel del mar, es oportuno para celebrar el 70º aniversario de su construcción. Travesía de mediana dificultad por senderos serranos.
Los inmigrantes que llegaron a Argentina siempre encontraron en el acordeón el instrumento ideal para evocar con nostalgia fiestas y costumbres de sus lejanas tierras. Los friulanos de la colonia, a través de canzonetas y tarantelas, recrean las reuniones familiares.