Voy por Córdoba
Vinos de Córdoba: un mapa para recorrer zonas y paisajes
Compartimos información para que puedas llevar a cabo este “planazo” para disfrutar de nuestros vinos en todas sus etapas y las vistas privilegiadas de Córdoba.
Compartimos información para que puedas llevar a cabo este “planazo” para disfrutar de nuestros vinos en todas sus etapas y las vistas privilegiadas de Córdoba.
El 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec. Para sumar a las celebraciones hacemos un repaso por las bodegas y viñedos premiados de país.
Espacios rodeados de verde, para hacer una cata de variedades o simplemente pasear por las plantaciones, con las sierras de fondo.
La reconocida empresa American Airlines lanzó un club del vino, que acerca a las casas de los suscriptores sus selecciones de bebidas.
Te mostramos algunas opciones para disfrutar del destino que incluyen planes urbanos, circuitos por bodegas y termas.
Apuntan a definir una agenda común de trabajo para fortalecer la visión estratégica del sector.
Mendoza es una de las grandes capitales del vino del mundo, y siempre obtiene un lugar de privilegio en los galardones que destacan prácticas relacionadas con la actividad. Este 2020, descubrí a los ganadores de 2019.
No es lo mismo tomar un vino mirando el Champaquí que en una vinoteca en la ciudad. Esa es la diferencia de esta bodega.
La Comarca Biodinámica La Matilde tiene un viñedo y una finca orgánicos. Una propuesta de turismo rural de las más buscadas.
La ruta del vino de Traslasierra es tal vez uno de los hallazgos turísticos del momento. Poco sería sin la Bodega Aráoz de Lamadrid, cuya esencia hace a la identidad del lugar.
Famiglia Furfaro es la primera bodega en formar parte del Caminos del Vino en Calamuchita. Produce vinos de altura de calidad.
En su corta existencia, ya obtuvo las puntuaciones internacionales más altas.
Parada enológica obligada en el norte cordobés, la bodega Del Gredal produce vinos jóvenes, pero con mucha personalidad.
En la Finca Atos se trabaja desde hace más de 10 años en la agricultura natural para obtener los más sanos racimos de uva.
La bodega La Caroyense nació en la década del ‘30. Hoy es una de las más importantes del rubro vitivinícola de Argentina.
En el Valle de Calamuchita, la bodega Vista Grande busca que el vino exprese al máximo el potencial de esa tierra que lo vio nacer.
Según los estudios del Observatorio Nacional Vitivinícola, Córdoba es el tercer destino de Argentina con mayores visitas turísticas a bodegas y/o productores artesanales de vino, después de Mendoza y del Noroeste (región que comprende a Salta y Jujuy).
Por su sorprendente geografía, la ciudad del sur mendocino es el paraíso de los deportes de aventura. También se destaca por sus vinos.
Museos, fiestas de sabores y bodegas son algunas de las propuestas que ofrece este rincón cordobés.
Se trata de Quinta da Pacheca, en la región del Duero. Mirá cuánto cuesta pasar una noche en estos particulares alojamientos.
Nuestra provincia sorprende con emprendimientos boutique. Existen recorridos especializados para aprender más sobre la producción de vino local.