Voy por Córdoba
Alta Gracia, lado B
Cine, música y arte, tres propuestas culturales, no tan difundidas, en el Valle de Paravachasca.
Cine, música y arte, tres propuestas culturales, no tan difundidas, en el Valle de Paravachasca.
El pasado jesuita, la historia del “Che” Guevara y los paseos por la naturaleza forman parte de la oferta de la localidad en verano.
Del 17 al 19 de enero llega al Parque del Sierras Hotel el festival de foodtrucks más importante del interior del país.
Alta Gracia es una invitación a recorrer cultura, historia y gastronomía a través de diversas actividades para el turismo.
Museos, obras de teatro, juegos para niños y otros atractivos conforman la propuesta de la ciudad para los días de frío.
Alta Gracia ofrece espectaculares lugares para visitar durante todo el año, y a muy pocos kilómetros de la capital cordobesa. Una escapada increíble para descubrir las maravillas serranas.
Cabalgatas, museos y edificios jesuitas son algunas alternativas para disfrutar de la ciudad.
Un emprendimiento ofrece paseos para toda la familia en esa localidad de Paravachasca. Circuitos y precios, en esta nota.
Del 2 al 9 de febrero se llevará a cabo la 32° edición del Encuentro Anual de Colectividades, la fiesta que reúne a los países del mundo para mostrar su cultura y conocer lo mejor de su gastronomía.
La ciudad del Tajamar es, desde hace varios años, uno de los destinos más elegidos para visitar y disfrutar en cualquier momento. En verano, el atractivo se potencia con la oferta de festivales.
El próximo viernes 11 de enero comienza la cuarta edición del encuentro de food trucks más importante del interior del país. La entrada es libre y gratuita.
Del 10 al 15 de ese mes se desarrollará el II Gran Encuentro Gabriel Dubois, que reúne a muralistas, escultores, artesanos y músicos. Los artistas realizarán sus obras frente al público.
Recorré las que son Patrimonio de la Humanidad en nuestra provincia.
Desde hace 18 años, las estancias construidas por los jesuitas son Patrimonio de la Humanidad. Recorrerlas es un viaje al pasado con sorpresas e innovaciones.
Te presentamos algunas de las propuestas más destacadas de Córdoba para celebrar el comienzo de la nueva estación en familia y el Día del Estudiante entre amigos.
Una de las huellas del paso de los jesuitas por Córdoba que pertenece al Patrimonio de la Humanidad.
Un recorrido por las estancias de Caroya, Jesús María, Santa Catalina, Alta Gracia y La Candelaria. Arquitectura, sistemas productivos e iglesias que se llevan todas las miradas.
Si todavía no sabés qué hacer para Semana Santa, mirá estas alternativas imperdibles alrededor de la provincia.
Acelerar el ritmo cardíaco y llenar de adrenalina el cuerpo son algunos de los efectos que causan los deportes extremos que se pueden realizar en distintas partes de Córdoba.
Como ya es una tradición desde hace 30 años, Alta Gracia convoca a todos los países del mundo para compartir y conocer su gastronomía, cultura, danzas y costumbres. Durante 9 noches, del 28 de enero al 5 de febrero, la ciudad celebra los orígenes que le dieron su identidad.
Datos a tener en cuenta para tu próxima visita a la ciudad de Alta Gracia.
Entre el 28 de enero y el 4 de febrero, Alta Gracia vivirá el Encuentro Anual de Colectividades, que convoca a una gran comilona con platos de distintos países. Una oportunidad para conocer su historia, su gastronomía y rincones poco explorados.