Voy por el Mundo
Una visita a Roma, fuera de clichés (o casi)
La increíble ciudad es la puerta de ingreso ideal a Italia. Además de los lugares típicos, hay muchos otros rincones romanos para disfrutar de una estadía.
A partir de noviembre, una empresa aérea servirá sus bebidas con palillos ecológicos hechos de bambú. Los viajeros también pueden contribuir con esta medida, que busca reducir la cantidad de plástico usado en los aviones.
Los sorbetes son el cuarto desecho plástico más común en las costas y océanos, y pueden tardar entre 150 y mil años en descomponerse. Y si bien dejar de usar una sola bombilla plática no revierte esa situación, las acciones pequeñas sí contribuyen a los grandes cambios.
Por eso, la aerolínea United Airlines decidió eliminar los agitadores de plástico, palillos de cóctel y sorbetes no reciclables y reemplazarlos con una alternativa ecológica hecha de bambú. Así, desde principios de noviembre, estos productos estarán a bordo de sus aviones.
Te puede interesar: tips para volar barato
Según la empresa aérea, son tres las principales razones para #DejarElSorbete (#SheddTheStraw): aproximadamente 8.618 millones de kilos de plástico acaban en los océanos anualmente, estos elementos no son biodegradables y casi imposibles de reciclar y sólo los estadounidenses usan aproximadamente 500 millones de sorbetes al día (el equivalente al peso de mil autos).
"Es un paso pequeño, pero significativo, para ayudar a minimizar el impacto que los productos plásticos tienen en el medio ambiente", subrayaron.
Esta no es la primera medida sustentable que la aerolínea toma. La empresa también recicla latas de aluminio, papel y productos de plástico a bordo de sus aviones.
Además, actualmente está evaluando opciones más sostenibles para sus operaciones de catering a bordo, más allá de su asociación actual con marcas que están comprometidas con prácticas ecológicas.
Seguí leyendo: cómo evitar el estrés en los aeropuertos
Asimismo, la firma colabora desde hace 30 años con el Acuario Shedd, en Chicago (su ciudad natal), cuyo objetivo es despertar la compasión, curiosidad y conservación en el mundo de los animales acuáticos.
La increíble ciudad es la puerta de ingreso ideal a Italia. Además de los lugares típicos, hay muchos otros rincones romanos para disfrutar de una estadía.
Historia, gastronomía, actividades en el río o en la costa, todas las opciones para encontrar en esta gran ciudad.
El oasis cordobés que tiene hasta un “Infiernillo” es una oportunidad para pasear en la naturaleza dentro de la ciudad.