Voy por el Mundo
¿Dormirías en este Airbnb rodeado de más de un millón de abejas?
Un Airbnb muy curioso. Está en el sur de Italia e invita a los huéspedes a descansar entre el zumbido de las abejas.
No sólo es un festejo que cada país enfoca de forma diferente, sino que al interior de las familias y grupos de amigos hay hábitos distintos. ¿Una de las cuestiones que más cambia de una latitud a otra? la comida.
En Polonia algunas personas mantienen un ejemplar de esta especie de peces en la bañera. Esto se debe a la costumbre de comer pescado fresco en las fiestas, algo que ya era usual antes de la época de las heladeras. Según se dice, este espacio del baño era el elegido para conservarlo antes de utilizarlo como plato.
La gastronomía de Japón es una de las más famosas, sofisticadas y balanceadas del globo, pero en Navidad se dan un "permitido" y compran el plato principal en KFC, la cadena de comida de Estados Unidos. Todo surgió en 1974 cuando se lanzó la campaña de marketing "Kentucky para Navidad" e instauró una costumbre que hasta hoy sigue en pie.
Uno de los platos más esperados en Noruega es el postre navideño: arroz con leche especiado. Si algo no puede faltar en la preparación es una única almendra, que se esconde entre los platos. La tradición marca que quien la encuentra tendrá suerte, o bien recibe algún premio.
En algunas regiones de Francia la tradición es preparar para la comida festiva 13 postres diferentes, que representarían a los comensales de la última cena, de la religión católica. Aunque la cantidad es siempre la misma, el tipo de dulce puede variar según las ciudades y las casas.
Un Airbnb muy curioso. Está en el sur de Italia e invita a los huéspedes a descansar entre el zumbido de las abejas.
Esta increíble torre tendrá 100 metros de alto, estará en el centro de Sídney y ya está en ojos de todos por su base extremadamente delgada.
25 de mayo: La excusa perfecta para hacer un repaso por algunos de los platos más característicos de la cocina criolla.