Voy por el Mundo
Si buscás “la vida en rosa”, conocé estas playas rosas que se le parecen bastante
Cuatro playas a anotar: en estos rincones del mundo la arena tiene colores que parecen sacados de un caramelo de frutilla.
El Taj Mahal, ubicado en la ciudad de Agra a orillas del río Yamuna, es un símbolo de la India. A continuación, algunas curiosidades para que lo conozcas mejor.
El Taj Mahal simboliza el amor del emperador mogol Shah Jahan por su esposa favorita, Arjumand Banu Begum –también conocida como Mumtaz Mahal–, quien murió mientras daba a luz a su decimocuarto hijo. El edificio es, en efecto, un monumento funerario en honor a su esposa.
La palabra "Taj" proviene del persa y significa "corona", mientras que "Mahal" es el diminutivo de Mumtaz Mahal, el nombre formal que tenía en la corte Arjumand Banu Begum, cuya traducción es "primera dama del palacio". Así, el nombre del edificio hace referencia a la corona de Mahal.
La construcción del Taj Mahal demoró unos 23 años (entre 1631 y 1654). El ambicioso diseño requirió de la fuerza de unas 20 mil personas que trabajaron día y noche y de mil elefantes que se usaron como medios de transporte.
El material principal del edificio es mármol puro importado desde Rajastán, Tíbet, Afganistán y China. Una curiosidad es que adquiere distintas tonalidades según el momento del día y la intensidad del sol, por lo que se puede percibir más blanco, más rosado o más dorado.
Uno de los elementos distintivos en la construcción del Taj Mahal es la simetría. Sin embargo, la tumba del emperador rompe con el equilibrio, ya que, siguiendo las tradiciones de la época, es más grande que la de su esposa.
Si bien la parte más conocida del lugar es el mausoleo de mármol blanco, el Taj Mahal es un conjunto edilicio de 17 hectáreas formado también por una mezquita, una casa de invitados y amplios jardines.
Fue reconocido como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno junto con Chichén Itzá (México), el Coliseo (Italia), el Cristo Redentor (Brasil), la Gran Muralla China (China), el Machu Picchu (Perú) y Petra (Jordania).
Cuatro playas a anotar: en estos rincones del mundo la arena tiene colores que parecen sacados de un caramelo de frutilla.
La aerolínea alemana Condor presentó aviones decorados con rayas de llamativos colores... y las redes los están amando.
En la página hay circuitos, un calendario natural, una guía, y el detalle de experiencias y recorridos posibles.