Voy por el Mundo
Mallorca: tres días no son suficientes para visitarla
Parece pequeña, pero esta isla tiene suficientes atractivos para necesitar muchos días de viaje. En esta nota destacamos los imperdibles.
Esta isla colombiana es reconocida por sus espectaculares playas y su calidez caribeña.
San Andrés, un paraíso perteneciente a Colombia, conserva increíbles tesoros para sorprender a quienes la visitan. Si estás planificando un viaje a esta isla caribeña, tené en cuenta los siguientes datos:
La mejor época para disfrutar de la playa es durante la temporada seca, que va de junio a noviembre. Por su privilegiada ubicación en el mar Caribe, la temperatura oscila entre los 26 y los 29 grados todo el año. Importante: para viajar a San Andrés se debe comprar la tarjeta de turismo, que se adquiere en efectivo en el aeropuerto (están exceptuados los que tengan una estadía en la isla menor a 24 horas y los niños menores de 7 años).
La oferta de alojamiento de este destino es variada y va desde lujosos hoteles all inclusive hasta posadas, pasando por hostels y habitaciones y departamentos en alquiler. Una de las zonas más codiciadas es el centro o North End, tanto por sus playas como por su animada vida nocturna y oferta de locales, bares y restaurantes. Otra buena alternativa es San Luis.
La oferta gastronómica predominante en la isla se basa en productos del mar como langostas, camarones, cangrejos y truchas. Los platos suelen estar acompañados de arroz de coco, plátanos verdes fritos, yuca y ñame. Algunos de las comidas más tradicionales son las bolitas de pescado fritas y el rondón, que consiste en un filete de pescado con caracol, yuca, ñame, colita de cerdo, plátano cocido y domplines (tortillas de harina), bañados y cocidos en leche de coco con pimienta.
La isla tiene una ruta que recorre toda la costa y también hay caminos interiores que llegan a las localidades del centro. Para moverse existen diferentes opciones; una de las más populares es el alquiler de motos, carros de golf y bicicletas. También se puede contratar un bus turístico que realiza distintas paradas en las principales atracciones o manejarse con los buses locales.
San Andrés es una isla libre de impuestos, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de las compras. La capital comercial y turística se encuentra concentrada en North End, área con una amplia variedad de tiendas y centros comerciales con atractivas ofertas en varios productos.
Este destino ofrece muchas actividades para hacer dentro de la isla y excursiones a los alrededores. Algunas de las favoritas son nado con mantarrayas, recorrido pirata, visita al islote Johnny Cay, la laguna Big Pond y el mirador de La Loma.
El mar de San Andrés es conocido como “el de los siete colores”, con tonalidades que van del azul intenso al verde aguamarina. La playa principal y más concurrida es Spratt Bight, y otras bien conocidas son Cocoplum Bay y Sound Bay. Tampoco hay que irse sin conocer sus cayos, famosos por sus fondos marinos, como Bolívar, El Acuario, Rocky Cay y Johnny Cay.
Parece pequeña, pero esta isla tiene suficientes atractivos para necesitar muchos días de viaje. En esta nota destacamos los imperdibles.
En este lugar nace la tradición cervecera del país vecino. Pero, además, allí se vivieron las últimas escenas bajo el régimen de Portugal.
Una está en Río Negro, la otra en Córdoba. Ambas tienen mucho en común, pero también distinto.