Rincones de Nueva York que dieron vida a la Ciudad Gótica del Joker
Redacción Voy de Viaje
martes, 29 de octubre de 2019
“Joker Stairs” (o “las escaleras del Guasón”) es actualmente una ubicación registrada en Instagram. (Captura de pantalla)
La inagotable metrópolis sigue encontrando excusas para atraer al turismo hacia rincones hasta ahora desconocidos. El Bronx, un nuevo fetiche para los fans de la exitosa película.
Ambientada en un escenario temporalmente indefinido que recuerda a la Nueva York de los '70 (marcada por altos índices de delincuencia y por un incesante colapso urbano), la ciudad retoma algunos puntos específicos (y no demasiado conocidos) de los distritos del Bronx y de Brooklyn, así como también de las vecinas Jersey City y Newark, en Nueva Jersey. Sin embargo, nadie hubiera imaginado que eso se convertiría en publicidad nunca antes vista para esos lugares.
El gran ejemplo de este fenómeno son las escalinatas donde el personaje interpretado por Phoenix termina de sellar su conversión en el Joker con un baile memorable, además de ser el lugar elegido para varias transiciones entre escenas. En esas escaleras también se sintetiza el subibaja permanente del frágil equilibrio emocional del protagonista, Arthur Fleck.
El escenario real se encuentra en el Bronx, más precisamente en el comienzo de la Shakespeare Avenue. Es, de hecho, una continuación peatonal en forma escalonada de la West 167th St. en su cruce con la Anderson Avenue.
Desde el estreno del filme, son cada vez más los turistas –y muchas personalidades de redes sociales– que concurren a tomarse una foto en la ya icónica locación. Incluso, "Joker Stairs" (o "las escaleras del Guasón") es actualmente una ubicación registrada en Instagram y estuvo disponible por unos días en Google Maps.
El distrito que se encuentra al norte de Manhattan, utilizado también en varias tomas panorámicas y algunas de las estaciones del metro (la Bedford Park Blvd Station, por ejemplo) que se observan a lo largo de la película, se ha convertido recientemente en un destino cada vez más popular.
El Bronx, durante años considerado como un lugar marginal e inseguro, está asociado a las raíces del hip hop y a los New York Yankees, la franquicia deportiva más importante de la Gran Manzana (cuyo imponente estadio se ubica a sólo unas calles de las Joker Stairs).
Hacia el límite sur de la zona también se encuentra el puente Robert F. Kennedy, una estructura múltiple que conecta los distritos de Manhattan, Queens y Bronx. Además de tener segmentos de distinto tipo y estilos arquitectónicos, es una vía muy utilizada como nodo entre las tres áreas y resume la peculiar diagramación de la ciudad. Por eso es popularmente conocido como "Triborough Bridge".
Otra de las perlas a nivel locación que se observan en la película tiene que ver con la Brooklyn Army Terminal, ubicada al suroeste del condado más poblado de la ciudad de Nueva York. El imponente complejo naval que hace las veces estructura para el hospital psiquiátrico Arkham Asylum se ubica en el barrio de Sunset Park.
Ahora reconvertida en un multiespacio para emprendedores e industrias livianas, esta área de depósitos y muelles no sólo fue clave en la Segunda Guerra Mundial sino que también fue el lugar desde donde Elvis Presley partió rumbo a Alemania a hacer el servicio militar en pleno apogeo de su carrera musical.
Allí también se encuentra una parada de la ruta de ferry South Brooklyn, que conecta la parte sur del distrito con la isla de Manhattan.
Muchas opciones para vivir nuestro “fin del mundo” en el invierno. No es sólo para quienes practican esquí o snowboard. Se puede combinar con historia y paseos a lugares maravillosos.
Antes de leer esta nota, tómese el tiempo de elegir alguna música que le transporte. Puede ser, por ejemplo, María Gadú. Deje que los sonidos invadan el cuerpo, no se va a arrepentir.