Voy por Argentina
Como Jurassic World, pero de verdad: Neuquén, la tierra de los dinosaurios
Turismo geológico, paleontológico, observación de aves y senderismo son opciones en la provincia patagónica.
A partir del 2 de junio, se reinician las operaciones de Copa Airlines a la isla del Caribe con dos vuelos semanales.
La empresa aérea Copa Airlines anunció la reactivación de sus operaciones para la isla del Caribe St. Maarten/Saint Martin, a partir del próximo 2 de junio. Está ruta estaba temporalmente suspendida desde septiembre de 2017, tras los devastadores efectos del huracán Irma.
La aerolínea reiniciará operaciones con un vuelo, dos veces por semana, aunque se incrementará la frecuencia durante la temporada alta. En tanto, ya están a la venta los boletos para los primeros vuelos.
Te puede interesar: la promesa del paraíso
Al respecto, Christophe Didier, vicepresidente de Ventas de Copa Airlines, aseguró que con el reinicio de las operaciones se promoverá el crecimiento económico, comercial y turístico de la isla, tanto en St. Maarten como en las islas cercanas. "Desde que empezamos a volar a St. Maarten hace casi 8 años, la isla se ha convertido en uno de los destinos preferidos de nuestros pasajeros para disfrutar de sus vacaciones en el Caribe", explicó Didier.
Por su parte, Rolando Brison, director en funciones del Despacho de Turismo de St. Maarten, detalló que por muchos años, esta empresa aérea ha sido literalmente el puente de conexión con Centro América y Sur América.
Más información: Vuelos baratos al Caribe
De esta manera, y en conjunto con las autoridades de turismo de St. Maarten, Saint Martin y Anguila, Copa iniciará la promoción de estas islas, buscando reactivar el flujo de visitantes a este destino del Caribe.
St. Maarten es compartida por Holanda (Sint Maarten) y Francia (Saint Martin). Ofrece a sus visitantes más de 37 playas consideradas entre las mejores del mundo, una arquitectura colonial, amplia gastronomía y una dinámica vida nocturna.
Para saber más: la isla de las dos naciones
Desde St. Maarten, los viajeros pueden transportarse fácilmente a otras islas como San Eustaquio, Antigua, Barbuda, Saint Kits y Nevis, así como a las Islas Vírgenes Británicas.
Un servicio de ferry permite, además, llegar hasta las islas vecinas como por ejemplo Anguila (a solo 35 minutos en catamarán), uno de los más exclusivos y preferidos destinos del Caribe.
La ruta a St. Maarten saldrá de Panamá los lunes y sábados en el vuelo CM134, a las 7.24, y llegará a las 11.30 (Hora St. Maarten). Mientras que el vuelo de regreso CM133 operará los mismos días partiendo a las 12.29 y llegando a las 14.46 p.m (Hora Panamá).
Turismo geológico, paleontológico, observación de aves y senderismo son opciones en la provincia patagónica.
En Colombia, la Cordillera de los Andes se divide en tres, Esos escenarios son ricos en leyendas y misterios.
En esta provincia nació el primer vino del Virreinato del Río de la Plata. Además, hay opciones con mucho empuje en varias zonas cordobesas.