Voy por Córdoba
Una esquina cargada de historia y misterio que tenés que conocer a los pies del Camino Real
Jesús María: la estancia jesuítica, un restaurante de 1790 y una anticuaria, todo sobre una misma esquina del Camino Real.
Si alguien pregunta cuál es el color de la torre Eiffel, seguramente serán pocos los que estén seguros de la respuesta. La respuesta correcta es marrón oscuro, pero no siempre ha sido así. De hecho, cada siete años la icónica estructura parisina cambia la tonalidad, y ya ha pasado por el rojo, el amarillo y diferentes tonos de marrón.
Desde su construcción en 1889, ha recibido 19 capas de pintura, una hazaña impresionante debido a que se necesitan 60 toneladas de revestimiento para poder cubrir todo el monumento a mano. Durante 2018 se le dará la capa número 20.
Todavía no se sabe qué color se elegirá, y el tema ya está generando especulaciones entre los parisinos. El ministerio debe seleccionar un tono y los colores que se encuentran en las capas inferiores seguramente influirán en la decisión. En ese marco, el rojo, que fue el color original, es un gran candidato.
En un intento por combatir el óxido, el color elegido para pintar la torre en sus inicios fue el rojo intenso. Ese tono duró hasta 1892, cuando cambió a ocre. Al llegar el nuevo siglo, se decidió pintarla de amarillo, pero duró poco ya que se lo consideraba “demasiado optimista” para la época. Por ese motivo, en 1907 se cubrió ese llamativo color con un marrón amarillento, hasta 1968, cuando se intentó recrear el primer color y se pintó de marrón rojizo.
Jesús María: la estancia jesuítica, un restaurante de 1790 y una anticuaria, todo sobre una misma esquina del Camino Real.
Mercados del mundo: los más lindos para conocer al menos una vez. Mirá cuáles son y dónde están.
Se llama Cazorla y fue seleccionado en una votación popular entre otros destinos rurales del país. Mirá cómo es.