Voy por Argentina
En el centro de Córdoba, Azur Real es uno de los mejores hoteles boutique del mundo
Una joyita en el centro de Córdoba Capital que ha captado las miradas de todo el mundo.
Playas paradisíacas y arrecifes de coral te esperan en una de las islas más grandes de México.
¿Alguna vez viste aguas más celestes y limpias que las que bañan las costas de Cozumel? Difícil. Esta isla de playas surrealistas es la tercera más grande de México y forma parte del estado de Quintana Roo.
Como se encuentra a unos 60 kilómetros de Cancún y a unos 45 minutos en ferry desde Playa del Carmen, es una parada obligada en tu viaje a la Riviera Maya. Si no la conocías, llegó el momento de dedicarle unos días en tu itinerario.
Te damos algunos motivos:
Agua turquesa y arena blanca es lo que vas a encontrar en las playas de Cozumel. ¿Hace falta más?
Te dejamos algunas recomendadas para que te vayas tentando: San Francisco tiene aguas cálidas y calmas, ideales para nadar y para ver el fondo marino de la isla en catamaranes con suelo de vidrio; Palancar combina naturaleza virgen, arrecifes y buena infraestructura; San Juan ofrece aguas bajas y paseos a caballo por la arena, por lo que resulta ideal para ir con chicos; y la Isla de la Pasión ofrece un ambiente romántico entre manglares y arrecifes.
Los arrecifes de coral que rodean a la isla dan refugio a cientos de especies marinas que podés conocer haciendo buceo o esnórquel. De hecho, Cozumel es uno de los destinos preferidos de los buzos y los amantes de la naturaleza.
Otras alternativas son sumergirte en el Atlantis, un submarino que llega a los 30 metros de profundidad para explorar los fondos marinos de la isla; o contratar un tour para llegar hasta el islote El Cielo, conocido por su gran cantidad de estrellas de mar.
Si bien comparte con Playa del Carmen y con Cancún algunos atractivos naturales, lo que diferencia a esta isla es su ambiente tranquilo, ideal para familias y para parejas, con una gran variedad de actividades para hacer y rincones para visitar.
A las playas y los puntos para hacer esnórquel y buceo se suman ruinas mayas, parques de playas y reservas ecológicas donde podés ver aves exóticas y cocodrilos.
Si buscás el mejor clima, lo vas a encontrar entre noviembre y febrero, los meses con más sol y menos posibilidades de lluvias. Eso sí: como se consideran temporada alta, terminan resultando más caros.
Otra opción es ir entre marzo y junio, cuando las temperaturas empiezan a aumentar y tenés más chances de presenciar chaparrones, pero encontrás buenas ofertas.
Una joyita en el centro de Córdoba Capital que ha captado las miradas de todo el mundo.
Refrescarse en el río, hacer senderismo o conocer lugares históricos son algunas de los planes que se pueden disfrutar en el Valle de Punilla paralelamente al festival
Una selección de países donde podés postularte hoy mismo para las visas que te permiten viajar y trabajar en otro país por un año.