Voy por Córdoba
San Miguel de los Ríos, un tesoro escondido en el Valle de Calamuchita
Este enclave serrano es especial para conectarse con la naturaleza, está atravesado por el Río Tabaquillo y rodeado de pinos y árboles autóctonos.
Una vista distinta de dos increíbles ciudades.
CÓMO LLEGAR: el vuelo de Córdoba a Roma por Aerolíneas Argentinas, con escala en Ezeiza, tiene un precio aproximado de $ 24.700. De Roma a Milán se puede viajar en tren: el valor aproximado del ticket en clase turista es de unos $ 1.250.
GASTRONOMÍA. Por Roma y Milán en busca del cóctel perfecto.
DIRECCIONES Y PRECIOS: en Milán, Camparino se ubica en 21 Piazza del Duomo; Bar Luce, en Largo Isarco, 2, 20139; Bar Basso, en Via Plinio, 39, 20020; y Wood Ing Bar, en Via Garigliano, 8, 20159. En Roma están Club Derrière, situado en Via delle Coppelle, 59, y Jerry Thomas, en Vicolo Cellini. El precio de los cócteles va desde los € 8 a los € 15 (de los $ 200 a los $ 370, aproximadamente).
ALOJAMIENTO: una buena opción en Milán es Glam Hotel. Queda en Piazza Duca d'Aosta, 4/6, 20124. Teléfono: +39 0283984000. Reservas: glam@bookingsolutions.it. En Roma, se recomienda Ripa Hotel, en Via degli Orti di Trastevere, 3, 00153. Teléfono: +39 06 58 611 (Roma). Reservas: reservations@hotelriparoma.com.
Consejos y alternativas.
Buena compañía. Todo buen aperitivo amerita una buena compañía. No nos referimos a la humana, que también es importante, sino al snack: siempre viene bien algo para picar, como para que no nos agarre con el estómago vacío. Además de las papas y las focaccias, la gran opción son las aceitunas. Combinan bien con el vermut, los bitters y los espumantes.
Para hacer en casa. Si luego de la visita queremos preparar mezclas en casa, evitemos la tentación de los free shops. Hay buenos precios, sí, pero hay más variedad en Roma. No sólo en cuanto a bebidas. Un buen paseo es llegarse al Campo de' Fiori, un mercado ubicado en la Piazza Navona que vende desde flores hasta pasta y quesos envasados al vacío.
Del libro al bar. Uno de los bares más originales de Milán es Wood Ing, que cuenta con la particularidad de que no trabaja con marcas, sino que sus dueños elaboran sus propios macerados y recetas, con ingredientes provenientes de flores y hierbas. Lo curioso es que, antes de ser un local, fue un libro: Wild Mixology, un clásico moderno de la coctelería. A raíz de su éxito, sus autores abrieron el bar.
Helados, también. Otro clásico de Roma es Giolitti, un local que cuenta con dos espacios diferenciados: una cafetería y una heladería. Famoso por su variedad de sabores artesanales, que van desde los más clásicos a los modernos, uno de sus hits es el helado de sambayón. Según los entendidos, rankea entre los mejores del mundo.
Para leer y escuchar. Otra buena opción cuando visitamos la zona del Duomo de Milán es ingresar al megastore de la editorial Mondadori, un edificio de cuatro pisos ideal para los melómanos y los amantes de la lectura. Además de libros, discos y accesorios tecnológicos, el local cuenta con una zona dedicada a revistas de diferentes partes del mundo.
Este enclave serrano es especial para conectarse con la naturaleza, está atravesado por el Río Tabaquillo y rodeado de pinos y árboles autóctonos.
Un informe de Google revela los resultados que más se destacan en una de sus principales herramientas de búsqueda, el primer lugar se lo lleva Río de Janeiro
De fiesta. El festival del cabrito, las peñas internacionales de Villa María o las patronales de Cerro Colorado son algunas de las opciones para combinar eventos culturales y artísticos con paseos por la provincia.