Voy por Argentina
Como Jurassic World, pero de verdad: Neuquén, la tierra de los dinosaurios
Turismo geológico, paleontológico, observación de aves y senderismo son opciones en la provincia patagónica.
La ciudad catalana tiene mucho que ofrecer a la hora de recorrerla.
CÓMO LLEGAR: vuelo de Córdoba a Barcelona ida y vuelta con una escala, desde 21.700 pesos con Air Europa saliendo en noviembre.
PASEOS: por 8,20 euros (unos 170 pesos) se puede ir y volver de Barcelona a Sitges, un pueblo junto al Mediterráneo de casitas blancas, playas pintorescas, una iglesia que mira al mar, buena oferta de locales gastronómicos y una fuerte movida gay. Los viajes duran aproximadamente media hora y salen de la estación de Sants. Más info: rodalies.gencat.cat/es.
MÁS IMPERDIBLES. Barcelona gratuita: una ciudad por descubrir.
GASTRONOMÍA: para seguir en línea con la ruta, hay locales que venden comida al paso muy accesible. Uno de ellos es Les Dues Sicilies, en el Born (Carrer dels Calders 22), con porciones de pizza gigantes a 2 euros (41 pesos). Otro es Amigo Donner Kebab, en el Raval (Joaquim Costa 54), donde se consiguen durums (una especie de döner) por 3,5 euros (72 pesos).
Si se está dispuesto a gastar más, una excelente alternativa es El Nacional, un multiespacio gastronómico con pasado industrial en el Eixample (Passeig de Gracia, 24 bis). Imprescindible la Tapería, donde anuncian las tapas al cante (cada una sale entre 5,5 y 7,5 euros; entre 115 y 160 pesos).
MÁS DATOS: barcelonaturisme.com/wv3/es.
Turismo geológico, paleontológico, observación de aves y senderismo son opciones en la provincia patagónica.
En Colombia, la Cordillera de los Andes se divide en tres, Esos escenarios son ricos en leyendas y misterios.
En esta provincia nació el primer vino del Virreinato del Río de la Plata. Además, hay opciones con mucho empuje en varias zonas cordobesas.