Actualidad
Este es el rascacielos más delgado del mundo: ¿Cuánto cuesta un depto?
Está en Nueva York y es, además, uno de los más altos de la ciudad. Te dejamos algunos detalles para conocer sobre su diseño.
La ruta nacional R1, de 1.332 kilómetros, rodea a la isla y es el camino perfecto para explorar sus maravillas.
CÓMO LLEGAR: viajar a Islandia precisa escalas. Córdoba-Buenos Aires y conexión vía París o Ámsterdam hasta Reikiavik (desde $ 39.700 en KLM e Icelandair). Una vez en el aeropuerto de Keflavík, para ir a la ciudad capital hay que tomar un bus de $ 400. Más info: kefairport.is.
PARAÍSO. Islandia, un viaje al norte del norte.
CÓMO MOVERSE: la mejor manera de recorrer Islandia es alquilar un vehículo. Hay diversas opciones pero todas cuentan con colchones, calefacción, elementos para cocinar y dos esenciales: GPS y wifi. Las páginas web tienen información muy completa sobre cada vehículo y se pueden reservar online. Contratar seguro es una buena opción: cualquier rasguño sale carísimo.
ALOJAMIENTO: hay campings en cada pueblo. Por $ 280 se duerme en el vehículo y se accede al baño (impecable siempre, y con agua caliente por tiempo limitado). Si lo que se busca son más comodidades, se aconseja reservar con antelación. Más info: hotel.is.
GASTRONOMÍA: los restaurantes son escasos fuera de Reikiavik y extremadamente costosos, por lo que se recomienda aprovechar los pequeños buffets en las estaciones de servicio o bien ir a Bonus (una cadena de supermercados) para resolver la comida con sándwiches o sopas en lata. Los panchos con cebolla frita ($ 58) son el único imperdible gastronómico que se puede disfrutar sin gastar de más.
MÁS DATOS: no hace falta cambiar dinero: todo puede pagarse con tarjeta de crédito. Tener a mano siempre información sobre el clima (en.vedur.is) y el estado de los caminos (vegasja.vegagerdin.is).
Está en Nueva York y es, además, uno de los más altos de la ciudad. Te dejamos algunos detalles para conocer sobre su diseño.
En los restaurantes de las sierras, el dicho “panza llena corazón contento” se refleja en cada plato. Acá algunos lugares para anotar.
La Villa Ocampo en Buenos Aires conserva el glamour de su dueña original y es un espacio cultural imperdible.