Voy por Argentina
Como Jurassic World, pero de verdad: Neuquén, la tierra de los dinosaurios
Turismo geológico, paleontológico, observación de aves y senderismo son opciones en la provincia patagónica.
Conocé el lado b de la capital chilena.
CÓMO LLEGAR: Aerolíneas Argentinas vuela de Córdoba a Santiago de Chile tres veces por semana, con una tarifa desde $ 4.830.40 ida y vuelta con impuestos y tasas incluidos. El precio puede variar en función de la disponibilidad y la cercanía a la fecha de viaje. Latam también opera directo la ruta Córdoba-Santiago de Chile. Son dos frecuencias diarias: parte de Córdoba 12.20 y 19.50, y regresa de Santiago 09.30 y 17.15; excepto martes que opera sólo la frecuencia AM. La tarifa media ronda los $ 4.000.
MUCHOS SABORES. Santiago de Chile para todos los gustos.
ALOJAMIENTO: Sheraton Santiago Hotel & Convention Center es el único "resort urbano" de la capital chilena. Se ubica en el barrio La Providencia, a metros del cerro San Cristóbal. Dada la gran afluencia de argentinos, mantiene una propuesta especial que va desde los 159 dólares (alrededor de $ 3.000) la habitación doble con desayuno incluido, sujeto a disponibilidad. Otra opción es Hostal Río Amazonas. Distinguido por TripAdvisor, encabeza la preferencia de los viajeros en este segmento de alojamiento. Está en el barrio Bellavista y tiene un costo de habitación matrimonial, dependiendo de la temporada, que parte de los 75 dólares (cerca de $ 1.400) la noche.
MÁS DATOS: chile.travel, santiagocapital.cl.
Para conocer.
Gratis. La Municipalidad de Santiago de Chile ofrece visitas guiadas por la ciudad que son gratuitas, organizadas por días y horarios. Hay recorridos bilingües y con distintos circuitos temáticos. Ruta de Iglesias, Santiago popular o Caminando por el cerro Santa Lucía son algunos. Más información: turismo@munistgo.cl.
Arte al aire libre. El Parque de las Esculturas de Providencia, creado en el año 1986, es un museo al aire libre que combina arte con naturaleza a través de más de 30 piezas en exposición. Está ubicado en la ribera norte del río Mapocho, por avenida Santa María, entre Pedro de Valdivia y calle Nueva de Lyon. A pasos del mall Costanera Center.
Turismo geológico, paleontológico, observación de aves y senderismo son opciones en la provincia patagónica.
En Colombia, la Cordillera de los Andes se divide en tres, Esos escenarios son ricos en leyendas y misterios.
En esta provincia nació el primer vino del Virreinato del Río de la Plata. Además, hay opciones con mucho empuje en varias zonas cordobesas.