Voy por el Mundo
Mallorca: tres días no son suficientes para visitarla
Parece pequeña, pero esta isla tiene suficientes atractivos para necesitar muchos días de viaje. En esta nota destacamos los imperdibles.
Abril, el mes justo para ver una explosión de colores en Holanda.
En 1594 un botánico francés que vivía en Leiden llevó los primero tulipanes a Holanda desde Turquía. Al principio, como toda novedad se convirtieron en una moda súper exclusiva. Cuando paso la euforia, se siguieron cultivando, y hoy son un emblema del país.
Si uno desea ir a ver estos jardines llenos de color tiene que ser en abril que es cuando florecen. No hace falta ir a un lugar en particular para poder apreciarlos, simplemente hay que recorrer los campos. Aunque si hay dos lugares que son recomendables:
Donde se plantó el primer tulipán
Leiden fue el lugar en donde se plantó el primer bulbo de tulipanes en todo el país. Más específicamente en el jardín botánico de la Universidad de Leiden.
El mejor lugar para ver tulipanes
Se trata de Keukenhof, el parque de exposición floral más grande del mundo, son 32 hectáreas llenas de flores. Ahí se muestra la producción de todos los viveros más grandes de Holanda.
[VIDEO:https://www.youtube.com/watch?v=vRoxZryxNhA]
Parece pequeña, pero esta isla tiene suficientes atractivos para necesitar muchos días de viaje. En esta nota destacamos los imperdibles.
En este lugar nace la tradición cervecera del país vecino. Pero, además, allí se vivieron las últimas escenas bajo el régimen de Portugal.
Una está en Río Negro, la otra en Córdoba. Ambas tienen mucho en común, pero también distinto.