Voy por el Mundo
Si buscás “la vida en rosa”, conocé estas playas rosas que se le parecen bastante
Cuatro playas a anotar: en estos rincones del mundo la arena tiene colores que parecen sacados de un caramelo de frutilla.
Al igual que todos los años, Global Liveability Report elaboró un ranking con las mejores y peores ciudades para vivir en función de la estabilidad, el cuidado de la salud, la cultura y el medio ambiente, la educación y la infraestructura. Se analizaron 140 países y, por séptimo año consecutivo, Melbourne (Australia) se quedó con el primer puesto como la ciudad más habitable del mundo.
A Melbourne se le otorgó una calificación global de 97.5 sobre 100, lo suficiente para superar a Viena (Austria), con 97.4; y Vancouver (Canadá), con 97.3. Los primeros cinco lugares los completaron dos urbes canadienses, Toronto y Calgary.
Las ciudades de Adelaide y Perth (ambas en Australia), Auckland (Nueva Zelanda), Helsinki (Finlandia) y Hamburgo (Alemania) se mantuvieron igual que el año pasado. Mientras tanto, Manchester bajó ocho puestos hasta la posición número 51, junto con Estocolmo, que también cayó debido a los ataque terroristas.
En el otro extremo se encuentra Damasco (Siria) como la ciudad menos habitable del planeta. Lagos (Nigeria), Trípoli (Libia), Dhaka (Bangladesh) y Port Moresby (Papúa Nueva Guinea) completan los cinco últimos.
Puesto- Ciudad- Puntuación
1- Melbourne: 97.5
2- Viena: 97.4
3- Vancouver: 97.3
4- Toronto: 97.2
5- Calgary: 96.6
5- Adelaida: 96.6
7- Perth: 95.9
8- Auckland: 95.7
9- Helsinki: 95.6
10- Hamburgo: 95
Puesto- Ciudad- Puntuación
140- Damasco: 30.2
139- Lagos: 36
138- Trípoli: 36.6
137- Daca: 38.7
136- Puerto Moresby: 39.6
134- Argel: 40.9
134- Karachi: 40.9
133- Harare: 42.6
132- Duala: 44
131- Kiev: 47.8
Cuatro playas a anotar: en estos rincones del mundo la arena tiene colores que parecen sacados de un caramelo de frutilla.
La aerolínea alemana Condor presentó aviones decorados con rayas de llamativos colores... y las redes los están amando.
En la página hay circuitos, un calendario natural, una guía, y el detalle de experiencias y recorridos posibles.