Voy por Córdoba
Una esquina cargada de historia y misterio que tenés que conocer a los pies del Camino Real
Jesús María: la estancia jesuítica, un restaurante de 1790 y una anticuaria, todo sobre una misma esquina del Camino Real.
La temperatura en el rojizo desierto australiano alcanza valores cercanos a los 50 grados en los días más calurosos. Eso sumado a la sequía propia del lugar hizo que, quienes se instalaron en Coober Pedy, tuviesen que buscar una manera original para vivir allí y no sucumbir al calor ¿La solución? Construir una ciudad subterránea.
Cuenta con todo lo que necesita una ciudad regular; casas, negocios, bares, museos y un hospital. Además tiene un alojamiento llamado Desert Cave Hotel donde las habitaciones y espacios comunes están construidos en cuevas, siguiendo la costumbre local. Todo esto enmarcado en el impresionante Desierto Pintado y su paisaje lunar.
El origen de la ciudad se remonta a 1917, cuando empezó a explotarse mediante la minería (Coober Pedy es considerada la capital mundial del ópalo). Lo que comenzó siendo una construcción precaria de casas para los trabajadores, rápidamente se convirtió en el sello del lugar y hoy, la mayoría de los edificios se ubican bajo la superficie. Esto llama la atención de miles de turistas que cada año visitan la zona.
Escondido en este desierto hay más de lo que se nota a simple vista; en él se encuentra un importante lecho de fósiles marinos de gran interés para los paleontólogos. Así es, ópalo, casas y fósiles. Este pueblo parece esconder bajo tierra todo un mundo.
Jesús María: la estancia jesuítica, un restaurante de 1790 y una anticuaria, todo sobre una misma esquina del Camino Real.
Mercados del mundo: los más lindos para conocer al menos una vez. Mirá cuáles son y dónde están.
Se llama Cazorla y fue seleccionado en una votación popular entre otros destinos rurales del país. Mirá cómo es.