Voy por Argentina
Como Jurassic World, pero de verdad: Neuquén, la tierra de los dinosaurios
Turismo geológico, paleontológico, observación de aves y senderismo son opciones en la provincia patagónica.
El fenómeno afectó una zona de más de 10 mil metros cuadrados, tapando la vegetación, muros y hasta algunos santuarios. La proliferación de arañas se debe a la cantidad de mosquitos que hay en la zona como consecuencia de la humedad y las altas temperaturas.
Parece una perfecta puesta en escena de Halloween, pero no lo es. Una de las orillas del lago Vistonida (situado al norte de Grecia) se encuentra invadida por arañas y sus respectivas telarañas.
¿A qué se debe el fenómeno? La humedad y las altas temperaturas que se registran en la zona favorecen la reproducción de moscas y mosquitos, entre otros bichos, lo que provoca que las arañas tengan a su alcance un verdadero banquete.
Afortunadamente, las arañas Tetragnatha no son una amenaza para las personas: simplemente se están reproduciendo rápidamente por un exceso de sus fuentes de alimento. Como resultado, cubrieron con sus telarañas una zona de más de 10 mil metros cuadrados, tapando la vegetación, muros y hasta algunos santuarios que se encontraban en el área.
Quizás te interese: Un paraíso con piletas saladas en Creta.
Esta especie se puede encontrar en lugares con períodos de clima inusualmente cálidos y húmedos. Hace unos meses, una telaraña similar cubrió 3 mil metros cuadrados en otro lago griego, el Aitoliko. Pero el suceso no se limita a Grecia: en 2015, millones de arañas hicieron su aparición en la región de Tableland, en el sur de Australia, tapando también enormes extensiones de tierra.
No hay que asustarse. Esta especie de “velos” que generan las arañas, así como sus tejedoras, son temporales: con las precipitaciones y las bajas temperaturas, ambos desaparecerán.
Hay que tener en cuenta que esta especie de araña –como muchas otras– ayuda a mantener a la población de mosquitos bajo control, lo cual resulta beneficioso para los humanos si se considera la cantidad de enfermedades que transmiten los mosquitos (dengue, malaria y zika, entre otras).
Turismo geológico, paleontológico, observación de aves y senderismo son opciones en la provincia patagónica.
En Colombia, la Cordillera de los Andes se divide en tres, Esos escenarios son ricos en leyendas y misterios.
En esta provincia nació el primer vino del Virreinato del Río de la Plata. Además, hay opciones con mucho empuje en varias zonas cordobesas.