Voy por Córdoba
Una esquina cargada de historia y misterio que tenés que conocer a los pies del Camino Real
Jesús María: la estancia jesuítica, un restaurante de 1790 y una anticuaria, todo sobre una misma esquina del Camino Real.
Wolfgat, un pequeño restaurante de playa, fue reconocido como el mejor del mundo según los World Restaurant Awards 2019, en un evento que se llevó a cabo en París.
El premiado restaurante se encuentra en una cueva en una playa situada en Paternoster, en la costa oeste de Sudáfrica. Ahí, en una casa de campo de 130 años, abrieron un exclusivo espacio que ofrece una degustación individual de siete platos por 60 dólares, y un menú que se adapta a lo que la naturaleza tiene para ofrecer.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Wolfgat (@wolfgat) el12 Oct, 2018 a las 10:31 PDT
Para tomar nota: Atentos, "foodies": estas son las diez mejores experiencias culinarias del mundo.
Wolfgat, que abrió sus puertas hace apenas dos años, tiene capacidad para 20 personas por servicio y cuenta con seis empleados que cocinan con el corazón.
El jefe de cocina y dueño del lugar, Kobus van der Merwe, se encarga todos los días de salir a buscar las materias primas que utilizará en sus platos. Además, prepara con sus propias manos el pan y la manteca. ¡Una delicia!
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Wolfgat (@wolfgat) el3 Mar, 2018 a las 9:35 PST
Uno podría pensar que los requisitos para distinguir a un restaurante estarían relacionados con su emplazamiento en una gran ciudad, chefs premiados y con mucha preparación y materias primas exclusivas. Pero, en realidad, para los jueces de los World Restaurant Awards es todo lo contrario.
De hecho, Wolfgat conquistó al jurado por su cocina sostenible, que rescata lo básico, y por estar instalado en un humilde entorno pero con increíbles vistas a la playa.
Imperdible: Llegó el mapa perfecto para probar la comida típica de cada destino.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Wolfgat (@wolfgat) el22 Feb, 2018 a las 10:45 PST
Todos los miembros del equipo de Wolfgat son locales. Muchos de ellos pertenecen a familias de pescadores y nunca antes habían trabajado en un restaurante.
En esa línea, Kobus van der Merwe cree en eliminar la jerarquía tradicional de la cocina, lo que se ve reflejado en este espacio. Así, todo lo que el restaurante es, es el resultado del esfuerzo del equipo.
Nacional: Un bar argentino, entre los mejores quince del mundo.
Jesús María: la estancia jesuítica, un restaurante de 1790 y una anticuaria, todo sobre una misma esquina del Camino Real.
Mercados del mundo: los más lindos para conocer al menos una vez. Mirá cuáles son y dónde están.
Se llama Cazorla y fue seleccionado en una votación popular entre otros destinos rurales del país. Mirá cómo es.