Voy por Córdoba
Mar del Plata vino a Córdoba a promocionar su oferta turística
La consigna fue recrear un original after beach para que los cordobeses invitados fueran parte de un típico atardecer de “playa” con tragos, tapeo y música.
¡Cuánta tinta habrá corrido sobre la Mona Lisa, famosa obra de Leonardo da Vinci! Mucho se debatió sobre la razón de su sonrisa, se la creyó conocedora de algún misterio enigmático y los más celebres pensadores le dedicaron sus reflexiones.
Incluso Sigmund Freud utilizó la obra para analizar a Leonardo y concluyó: "La sonrisa de la Gioconda despertó en el artista el recuerdo de la madre de sus primeros años infantiles".
El 21 de agosto de 1911, Vincenzo Peruggia, un exempleado del Museo del Louvre, caminó como si nada pasara hasta la sala donde estaba expuesta La Gioconda, la descolgó sin que nadie lo advirtiera y huyó. La invaluable pintura tardó casi tres años en ser recuperada.
El acontecimiento del robo no fue el único accidente que tuvo. De hecho pareciera que la obra es a prueba de todo. En 1956, un hombre le lanzó una piedra provocando que una parte cercana al codo izquierdo de la Gioconda se tuviese que volver a pintar. Luego en plenos años 90, en Tokio, una mujer trató de rociarla con pintura roja. En otra ocasión, una turista le arrojó una taza de cerámica comprada en la propia tienda del Museo del Louvre.
Otra de las cuestiones más analizadas a lo largo de la historia es el estado de salud de la Mona Lisa. Los investigadores le atribuyeron muchísimas dolencias a través de los años, llegaron a diagnosticarle alopecia, temblores, sordera, síndrome de Tourette e hipotiroidismo. Y más recientemente la opinión médica apunta a que la mujer tenía el colesterol por las nubes.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Red Boy (@redboyfr) el6 de Jul de 2020 a las 8:15 PDT
Los científicos que la analizan de manera regular sostienen la teoría de que el artista florentino sí incluyó en el retrato cejas y pestañas, que se borraron posteriormente en mano de algún restaurador o el propio Leonardo.
¿Realmente puede ponerse precio a una de las obras más famosas e icónicas del arte? Si bien la Mona Lisa es considerada como invaluable algunos especialistas ubican su precio entre mil a 5 mil millones de dólares. Para darnos una idea de lo que significa, deberíamos tener en cuenta que si se sumasen las 100 obras más caras vendidas en la historia, no llegarían ni a la mitad del precio.
La consigna fue recrear un original after beach para que los cordobeses invitados fueran parte de un típico atardecer de “playa” con tragos, tapeo y música.
Este sábado 21 se realizará la tercera acción de #MeteleUnCambio, para promocionar la actividad en medio de los mejores paisajes.
Mirá cuáles son los bares recomendados, los mercados menos conocidos y otras invitaciones para descubrir la ciudad esta temporada de inverno.