Voy por Argentina
Invierno y traje de baño no hacen buena combinación (salvo en las termas)
En la Argentina hay múltiples propuestas termales, acá elegimos seis que vale la pena descubrir.
El ranking Henley Passport Index mide a cuántos países pueden acceder los titulares de los pasaportes, sin una visa previa ¿Cómo quedó el argentino?
Las facilidades (y restricciones) para ingresar a cada país son información siempre cambiante, más incluso en este período de pandemia. Regularmente la firma Henley & Partners se encarga de actualizar la lista de acceso global y medir cúantas puertas abre cada pasaporte.
Su ranking es considerado la medida más rigurosa para determinar el peso de los pasaportes. Para establecerlo, se realiza una suma en la que cada uno adquiere puntaje según la facilidad de sus titulares para ingresar a otros países. Estos son los datos actuales:
El primer lugar es ocupado por Japón, que tiene el pasaporte más poderoso del mundo por tercer año consecutivo, con acceso sin necesidad de visa a 191 naciones. Segundo quedó Singapur y el tercer lugar es compartido por Alemania y Corea del Sur.
Cuartos en el ranking se ubican Finlandia, España, Italia y Luxemburgo, con acceso a 188 países. Dinamarca y Austria comparten el puesto número cinco, pudiendo acceder sin visa a 187 naciones.
El pasaporte de Argentina ocupa el puesto número 19 del mundo y permite acceder a 170 países sin necesidad de una visa. Por último, en los tres puestos más bajos se encuentran los pasaportes de Siria, Irak y Afganistán, sus titulares pueden ingresar sin visa a 29, 28 y 26 países respectivamente.
En la Argentina hay múltiples propuestas termales, acá elegimos seis que vale la pena descubrir.
Una librería, un mirador a las sierras, una posada, un mercado y comidas calentitas: no hace falta mucho más para ser feliz en una escapada durante un fin de semana con frío.
Turismo geológico, paleontológico, observación de aves y senderismo son opciones en la provincia patagónica.