Voy por Argentina
Tres datos para sorprenderse de El Chaltén
Tres curiosidades para conocer más sobre este rincón de la provincia de Santa Cruz con paisajes dignos de foto.
Junto con Navidad y Año Nuevo, la noche en que se festeja la llegada de Melchor, Gaspar y Bastasar forma parte de los rituales más esperados para marcar el comienzo del año entrante. Estas son algunas de las fiestas y costumbres más famosas:
Esta es una de las fiestas más grandes y esperadas del país. La tradición consiste en un desfile de carrozas que recorre las pricipales calles de las ciudades. Los reyes suelen acercarse a repartir regalos a los más pequeños, acompañados de numerosos bailarines, músicos y luces. Además es costumbre que reciban las cartas que los niños escriben pidiendo deseos y regalos.
En México la costumbre es adornar las calles con puestos de comida y regalos. Además es común comer rosca de Reyes, a la que se le esconde una figurita del niño Jesús, quien la recibe en su porción suele pagar una comida familiar.
Praga también es un destino que se viste de fiesta, la cabalgata de Reyes Magos es el evento que atraviesa el casco antiguo para celebrar la fecha. En varios países se deja agua y pasto para los camellos, mientras que en otros se dejan cosas dulces y llenadoras para los reyes, como copas de licor o galletas y leche.
Tres curiosidades para conocer más sobre este rincón de la provincia de Santa Cruz con paisajes dignos de foto.
Escocia: Lo qué tenés que saber sobre el plan que pretende visibilizar los rincones más alejados y despoblados del país.
Dos encuentros imperdibles en Córdoba para los amantes de las tendencias gastronómicas.