Voy por Argentina
La Ruta Natural: los mejores destinos de naturaleza de Argentina en una nueva web
En la página hay circuitos, un calendario natural, una guía, y el detalle de experiencias y recorridos posibles.
Los eventos deportivos suelen demandar grandes inversiones para construir los sitios donde se desarrollan, pero muchas veces esos lugares quedan en el olvido. Para buscar una opción más amigable con el medio ambiente, Qatar diseñó su Estadio 974 con contenedores reciclados.
Su creación se delegó a la firma de arquitectura Fenwick Iribarren. El nombre del proyecto no es azaroso, sino que refleja dos cuestiones, por un lado la cantidad exacta de contenedores industriales que se requirieron para llevar el diseño a la realidad, por otro lado el código telefónico de Qatar, 974.
Su característica más llamativa es que sus partes podrían ser reutilizadas en diferentes proyectos e instalaciones tanto en Qatar como en otros lugares del mundo. "Será la primera sede de torneo completamente desmontable en la historia de la Copa Mundial de la FIFA", anuncia su página.
Tiene capacidad para 40.000 espectadores. Su ubicación junto al mar juega un papel importante en la climatización, ya que "ofrece una brisa fresca natural para aligerar la carga de los sistemas de refrigeración".
El resultado es un espacio de bajo mantenimiento, con fuertes referencias al puerto y a la industria local, además de una estética simple y colorida. Esta innovadora aproximación a la arquitectura permite demostrar cómo una mirada más ecológica es posible, incluso en proyectos de gran escala.
En la página hay circuitos, un calendario natural, una guía, y el detalle de experiencias y recorridos posibles.
De un valle a otro, el exigente camino regala postales exquisitas de Córdoba, y pone a prueba el cuerpo en medio de un contexto natural único. Cómo animarse a esta experiencia.
La consigna fue recrear un original after beach para que los cordobeses invitados fueran parte de un típico atardecer de “playa” con tragos, tapeo y música.