Voy por el Mundo
Fortalezas medievales, mar y montaña, difícil no enamorarse de Croacia
¿Qué se puede visitar en Croacia?: Ciudades amuralladas, playas, palacios y parques naturales con lagos turquesas.
En el marco de los festejos por los 400 años de la Plaza Mayor de Madrid, los reconocidos chefs argentinos Francis Mallmann y Germán Martitegui cocinaron “a los siete fuegos” un asado para 2.000 personas. Españoles y turistas pudieron aprovechar ayer para probar pollos, mollejas, carnes rojas, papas y cebollas asadas, en un día de sol que alivió el invierno madrileño.
El asado forma parte del plan de acción del Ministerio de Turismo para posicionar a la Cocina Argentina a nivel mundial. Participaron el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; la ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra; el embajador argentino en Madrid, Ramón Puerta; el presidente de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Riffai; y el director general de Espacio Público del Ayuntamiento de España, José Luis Infanzioni Priori; entre otras autoridades y miembros del sector turístico.
Es, sin duda, un comienzo de año brillante para Argentina, que fue elegido país socio de la 37° Edición de la Feria Internacional de Turismo, que culminó ayer, y que además es país invitado en Madrid Fusión, la feria enogastronómica que se desarrolla a partir de hoy y hasta el 25 de enero. Al respecto, el ministro Santos destacó: “Madrid Fusión es la cumbre de la gastronomía mundial, escenario de cocinas y cocineros del mundo, y la Argentina tendrá este año un rol protagónico”.
Cabe destacar que el Ministerio de Turismo está implementado el Plan CocinAR, que consiste en revalorizar la identidad de la cocina argentina y lograr su posicionamiento en el plano nacional e internacional. En este sentido, pretende integrar a todos los argentinos en esta cadena de valor y dinamizar las economías regionales.
La 37 edición de Fitur, en la que Argentina fue país invitado, cerró ayer con una excelente noticia: fue visitada por 245 mil espectadores, que marcaron un record de asistencia. El stand argentino, de 760 metros cuadrados, destacó por un diseño innovador y giró en torno a la sustentabilidad. Además, se destinó un espacio para el segmento turístico LGBT, en el que Argentina es líder en materia de integración y respeto por la diversidad en Iberoamérica, y uno de los cinco destinos más elegidos por esa comunidad.
En el marco del evento, el país presentó su marca turística #ArgentinaWorldFriendly, trasmitiendo un mensaje de hospitalidad, amistad y comprensión con todos aquellos que deseen visitar y disfrutar de este territorio.
¿Qué se puede visitar en Croacia?: Ciudades amuralladas, playas, palacios y parques naturales con lagos turquesas.
Este sábado 28 es el último día de talleres en la Expo Deli by Philia, con platos fuertes y un cierre para maridar vinos con astrología.
Cómo fue la experiencia de los referentes del programa de turismo aventura sobre una bicicleta. Participaron de #MeteleUnCambio, la acción de la Agencia Córdoba Turismo y Voy de Viaje.