Gastronomía
¿Necesitabas una excusa para ir a Mina Clavero? Mirá estos bares
Gastronomía en Mina Clavero: Las cafeterías, bares de tragos y cartas más ricas para asegurar que quieras volver una y mil veces más.
El hecho de que se haya empezado a construir en 1882 y que aún no está terminada es sólo uno de los datos curiosos que rodean a la Sagrada Familia, la obra más reconocida de Gaudí en Barcelona. A continuación, 10 curiosidades sobre el templo.
El proyecto original de la obra fue idea del arquitecto Francesc de Paula Villar, quien terminó abandonándolo por desencuentros con el Ayuntamiento de Barcelona. A partir de entonces se hizo cargo Antoni Gaudí, quien le impuso su particular impronta y la transformó en una obra única. Gaudí dedicó 43 años al proyecto, e incluso los últimos 12 vivió adentro del edificio para dedicarse a tiempo completo.
Gaudí preveía que no terminaría el proyecto en vida, así que dejó bocetos, planos e indicaciones para que quienes continuaran con la obra tuvieran una guía. La única parte que vio finalizada fue la Fachada del Nacimiento.
A comienzos de la Guerra Civil, los anticlericales incendiaron parte de la Sagrada Familia y lamentablemente el taller donde trabajaba Gaudí ardió y se perdieron todos los apuntes y las maquetas que el artista había preparado. Por esta razón la construcción ha sufrido tantas demoras, y nunca se podrá ver tal como Gaudí la había concebido.
Gaudí se inspiró en la naturaleza y en el planeta para concebir la arquitectura de esta obra. Algunos detalles para observar en este sentido son sus columnas que simulan árboles, las escaleras caracol, el hecho de que no se encuentren líneas rectas en su interior y las gárgolas con forma de reptiles, entre tantos otros.
En la Fachada de la Pasión hay un interesante cuadro similar a un sudoku formado por 16 casilleros. Lo curioso de esta pieza es que la suma de sus números (sea en vertical, en horizontal o en diagonal) siempre da 33, la edad de Cristo al morir.
Cuando se concluya, la obra contará con 18 torres. Las 12 más bajas representan a los apóstoles, las cuatro más altas a los evangelistas, otra más elevada a la Virgen María y la más alta (de unos 170 metros), con una cruz presidiéndola, a Jesucristo.
La construcción se financia con base en donaciones privadas, y la venta de entradas para ingresar a conocer el templo también se destina a ese fin.
Hace más de cien años, cuando comenzaron las obras, el área donde hoy se emplaza la Sagrada Familia era un descampado. La progresiva urbanización de la ciudad que se ha dado en este tiempo ha hecho que hoy el templo esté inmerso en plena Barcelona.
Otra particularidad de esta construcción es el uso de la piedra como material estructural. Desde el comienzo de la obra se han utilizado 50 tipos de piedras diferentes que llegan de distintos lugares como Escocia, Francia e Inglaterra.
En 1926, tras ser atropellado por un tranvía, Gaudí murió con 74 años en plena construcción de la Sagrada Familia. Sus restos descansan en la capilla del Carmen de la cripta del templo.
Gastronomía en Mina Clavero: Las cafeterías, bares de tragos y cartas más ricas para asegurar que quieras volver una y mil veces más.
A partir de este lunes la Unión Europea deja de exigir el uso obligatorio de barbijos en estos espacios. Se debe a la disminución de casos de Covid-19 en el continente.
Perú. ¿Por qué es uno de los lugares más increíbles de Sudamérica y del mundo? Una visita alcanza y sobra para entender esta maravilla, con tantos rincones por descubrir.