Actualidad
Claves para aprovechar PreViaje 3, que está muy cerca y se podrá usar en temporada baja
El anuncio de que faltan “pocos días más” lo dio a conocer el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens. Claves para aprovechar los beneficios.
Nueva acción en el Mes del Cicloturismo, esta vez en los alrededores de Mar Chiquita. Siete kilómetros y un recorrido con historia y paisajes únicos.
Este sábado se realizará la segunda acción #MeteleUnCambio, dentro del Mes de Cicloturismo, después de la experiencia en Villa del Totoral.
Se trata de una actividad impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y Voy de Viaje para promover esta actividad y combinar el ejercicio con los paisajes más hermosos de Córdoba.
Este 14 de mayo, la partida será a las 15 desde el embarcadero del Club Náutico (costanera ), con un recorrido por el Mar de Ansenuza hacia la desembocadura del Río Xanaes o Río Segundo.
Son siete kilómetros por la costa. En las cercanías del pueblo se pueden ver las ruinas del antiguo Miramar, un lugar con mucha historia, grandes hoteles que tuvieron sus años de gloria y los restos de viejas piletas de natación, trampolin y árboles petrificados.
Llegando a la desembocadura del Xanaes se pueden observar gran variedad de aves. La más atractiva es el emblema de la zona: el flamenco. Pero también gaviotas, garzas, gaviotines y muchas especies de patos.
La acción tendrá guías habilitados de turismo alternativo, y es necesario asistir con bicicletas y cascos. Es una actividad libre y gratuita para toda la familia.
El anuncio de que faltan “pocos días más” lo dio a conocer el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens. Claves para aprovechar los beneficios.
Para quienes quieren combinar el gusto de viajar, difundir la gastronomía típica de cada destino y disfrutar de experiencias únicas, este seminario ofrece una posibilidad de acercarse a la tendencia mundial.
En la provincia más joven de Argentina se creó la “Red de Almacenes de Ramos Generales” para rescatar del olvido el patrimonio y el valor simbólico de estos espacios.