Voy por Argentina
Tres datos para sorprenderse de El Chaltén
Tres curiosidades para conocer más sobre este rincón de la provincia de Santa Cruz con paisajes dignos de foto.
El Gran Aluminé Hotel Resort es un emprendimiento privado que proyecta categorizar a cuatro estrellas y ofrece 72 nuevas plazas en esta primera etapa, con el objetivo de habilitar gradualmente otros sectores como bar, terraza, salones de eventos y de conferencias.
”Cada vez que podemos ponernos en la senda del desarrollo abriendo o reabriendo algo que estuvo cerrado, es sinónimo de revancha; y cuando es fruto de la articulación de la inversión pública y privada, esa revancha es un triunfo”, expresó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en la apertura del hotel.
Asimismo, destacó a la familia Ventura, propietaria del emprendimiento, “porque estos objetivos se construyen arriesgando, emprendiendo y desafiando”, y agregó que “esa es la manera de construir porvenir y futuro”.
El mandatario provincial resaltó que “siempre la inversión privada habrá de tener en nuestro modelo el norte en el resguardo, la custodia y la seguridad, porque es ventaja competitiva”.
A su turno, el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, agradeció al grupo inversor “porque con Gran Aluminé, le están devolviendo la vida al hotel emblemático de nuestra localidad”, y destacó “el compromiso y el esfuerzo de la familia Ventura para llegar e invertir en Aluminé”.
Por su parte, Benjamín Ventura, a cargo de la inversión privada, sostuvo que “es un momento especial” no sólo por la inauguración, sino porque el 1º de mayo se cumplió un año desde que llegaron a Aluminé.
También adelantó que habrá una segunda etapa en la inversión hotelera, que “viene a sumar más infraestructura para la comunidad y para el turista”.
El hotel se encuentra sobre la ruta provincial 23, a orillas del río Aluminé, en un entorno natural de belleza cordillerana.
Tres curiosidades para conocer más sobre este rincón de la provincia de Santa Cruz con paisajes dignos de foto.
Escocia: Lo qué tenés que saber sobre el plan que pretende visibilizar los rincones más alejados y despoblados del país.
Dos encuentros imperdibles en Córdoba para los amantes de las tendencias gastronómicas.