Voy por Argentina
Bariloche, un destino para visitar durante todo el año (y más en temporada baja)
Las ventajas de visitar este lugar siempre entre los favoritos del país: precios, gastronomía, y por supuesto su belleza.
Esta localidad en el norte cordobés ofrece varios circuitos para descubrir.
En pleno Camino Real, Villa del Totoral es un rincón ideal para conocer en esta época del año, sobre todo para aquellos viajeros que quieran conjugar paseos históricos con otros al aire libre.
Totoral es conocida por su río homónimo, el Museo Octavio Pinto y la iglesia Nuestra Señora del Rosario. Como complemento a esos atractivos, se puede hacer un circuito por 25 casonas antiguas; construcciones pintorescas que albergan la historia de la localidad.
De fachadas llamativas y coloridas, fueron residencia de pintores, escritores y referentes de la política a nivel nacional e internacional. Entre las más visitadas se encuentra la residencia temporaria en la que estuvo el poeta andaluz Rafael Alberti y el poeta chileno Pablo Neruda.
Quizás te interese: Entre las postas del Camino Real.
El recorrido puede hacerse de manera autoguiada. Los que se inclinen por esta opción pueden buscar un mapa en la Oficina de Turismo de Villa del Totoral, donde brindan además una reseña histórica. Si no, se puede hacer junto con un guía habilitado de forma gratuita. Para eso hay que inscribirse con anticipación al mail totoralturismo@yahoo.com.ar.
En verano, los balnearios son los protagonistas de las escapadas a este rincón cordobés. El resto del año se imponen las caminatas al aire libre, como la que lleva hacia la cima del Cerro de la Cruz.
En menos de una hora se puede acceder a lo más alto del cerro, donde se encuentra un gran playón –antiguo sitio de festivales– que brinda hermosas vistas panorámicas al atardecer. Por la zona también hay morteros excavados en las piedras, vestigios de los pueblos comechingones que vivieron en el lugar.
Mirá también: Las pulperías cordobesas, un paseo turístico diferente.
¿Otras alternativas? Subir hasta el busto Sarmiento, esculpido por un artista uruguayo en 1940 en cubos de granito traídos del paraje vecino Las Peñas, o ascender a la Gruta de San Cayetano para tomar unos mates en familia.
Las ventajas de visitar este lugar siempre entre los favoritos del país: precios, gastronomía, y por supuesto su belleza.
Se trata de una impresionante cascada de 45 metros de altura que deslumbra con sus colores y paisajes cerca de la localidad de Caviahue.
Del 6 al 9 de abril se podrá disfrutar de la séptima edición del festival gastronómico estrella de la ciudad, una gran ocasión para vivir experiencias culinarias y pasear por el destino.