Voy por Argentina
Tres datos para sorprenderse de El Chaltén
Tres curiosidades para conocer más sobre este rincón de la provincia de Santa Cruz con paisajes dignos de foto.
En tiempos previos a las redes (y aún hoy para los más románticos) el papel y el lápiz eran la forma de documentar el día a día. El Che tenía facilidad para las palabras, y parte de su historia la escribió en Córdoba.
Había llegado a las sierras cordobesas en un viaje que realizó desde Buenos Aires a visitar amistades, a bordo de una bici moto. La misma se rompió en el camino y en su espera aceptó un mate cocido "con azúcar como para endulzar a una solterona", que le preparó una persona en el costado de la ruta. Una vez en su destino sus amigos lo llevaron a un rincón cercano a Tanti donde cae uno de los saltos más altos de Córdoba.
"El espectáculo de la cascada de Los Chorrillos desde una altura de unos cincuenta metros, es lo que vale la pena", se lee en su diario. "El chorro cae desparramándose en hilera de cascaditas múltiples que rebotan en cada piedra, hasta caer despedazados en una olla".
La cascada forma parte de la Reserva Natural Privada Los Chorrillos, un área protegida en el faldeo oriental de las Sierras Grandes. La reserva protege las cabeceras de cuencas del arroyo Los Chorrillos, el trekking hasta el salto es su sendero más popular. Datos: En enero y febrero abre todos los días de 08:00 a 18:00 horas. Entrada general .500 por persona, menores de 12 .100.
Tres curiosidades para conocer más sobre este rincón de la provincia de Santa Cruz con paisajes dignos de foto.
Escocia: Lo qué tenés que saber sobre el plan que pretende visibilizar los rincones más alejados y despoblados del país.
Dos encuentros imperdibles en Córdoba para los amantes de las tendencias gastronómicas.