Voy por el Mundo
Si buscás “la vida en rosa”, conocé estas playas rosas que se le parecen bastante
Cuatro playas a anotar: en estos rincones del mundo la arena tiene colores que parecen sacados de un caramelo de frutilla.
Se sabe: Córdoba es un destino elegido por miles de turistas que visitan durante todo el año diferentes atracciones. La provincia cuenta con un cordón montañoso principal, con orientación norte-sur, cuyo punto más alto es el cerro Champaquí.
Pero visitar las sierras no debería ser sólo un viaje de ocio, sino también de responsabilidad y conciencia. Dejate deslumbrar por sus maravillas, zambullite en sus arroyos cristalinos y oxigená la mirada desde sus montañas, pero viajá comprometido en preservarlas.
Algunas de las problemáticas que más las afectan son los incendios, la basura y el desmonte, pero hay algo más frágil que tenés que conocer para poder proteger: la tierra.
En Córdoba, la mayoría de las precipitaciones anuales ocurren en los meses de verano y muchas de ellas se concentran en las Sierras Grandes. El suelo, por naturaleza, retiene el agua de lluvia a través del "efecto esponja". El agua escurre por la tierra y se libera lentamente a través de los principales ríos que bajan de la montaña, lo cual permite que los cursos de agua mantengan su caudal a lo largo del año.
A medida que los visitantes transitan por estos lugares, los suelos son pisoteados y le quitan prosperidad de vida a la vegetación, que actúa como protectora del suelo y evita su erosión a causa de factores naturales como el viento y el agua. Por eso, preservar el suelo es asegurar el agua del futuro.
Ante este panorama, no está de más seguir una serie de consejos que ayudan a cuidar nuestros paisajes:
-Caminá en fila sin salirte del sendero. Caminar dispersos usando el borde del sendero provocará que se ensanche progresivamente, aumentando la erosión y alterando el lugar.
-Evitá caminar sobre suelo anegado. El suelo cargado de agua es mucho más susceptible al deterioro. En caso de encontrarte con sectores anegados, tratá de atravesarlos en lugar de salirte del camino.
-No cortes camino en los zigzags o caracoles. Circular por la línea de máxima pendiente produce un alto grado de erosión del suelo. Los "atajos" se erosionan severamente.
Para más información, consultá la página web de la Agencia Córdoba Turismo.
Cuatro playas a anotar: en estos rincones del mundo la arena tiene colores que parecen sacados de un caramelo de frutilla.
La aerolínea alemana Condor presentó aviones decorados con rayas de llamativos colores... y las redes los están amando.
En la página hay circuitos, un calendario natural, una guía, y el detalle de experiencias y recorridos posibles.