Voy por el Mundo
Si buscás “la vida en rosa”, conocé estas playas rosas que se le parecen bastante
Cuatro playas a anotar: en estos rincones del mundo la arena tiene colores que parecen sacados de un caramelo de frutilla.
Del lunes 11 al domingo 17 de abril. En las redes sociales de @ciudacba se podrá ver una producción audiovisual con recetas típicas de Semana Santa, de la mano de chefs referentes de nuestra ciudad, en los restaurantes icónicos de la alta cocina cordobesa. Algunas de las recetas especiales serán: la Paella de Valdés Marisquería, el Abadejo en lentejas de campo de El Celta, el Ceviche de Mero de Mármol, la plancheta de mariscos de Fazzio, el bacalao noruego de San Honorato. Además, los restaurantes de la ciudad ofrecerán promociones especiales.
Jueves 14 de abril. Desde la mañana hasta el anochecer. Festejo aniversario del Mercado Norte (Oncativo 50, Centro). La Supermanzana del Mercado Norte se viste de fiesta para celebrar el aniversario 94 de este ícono de nuestra ciudad. Habrá música y cocina en vivo en dos escenarios ubicados en Calle San Martín y Rivadavia. Además, estarán presentes la feria de flores y economía social.
Del sábado 9 al domingo 17 de abril. De 15 a 21. Complejo Ferial Córdoba (avenida Cárcano S/N, Bº Chateau Carreras). Esta 39º edición contará con más de 350 artesanos del país y más de 600 stands en el espacio urbano y el sector comercial, así como también una gran oferta de productos y oportunidades para disfrutar en familia. También habrá food trucks con diversas propuestas para degustar al aire libre como hamburguesas, shawarma, papas fritas, picadas, cerveza, café y helados. El valor de las entradas será de $200 (del 9 al 13 de abril) y de $300 (del 14 al 17). Menores de 10 años entran gratis.
Iglesia Catedral: patios interiores y ascenso al campanario. Recorrido guiado por los patios interiores de la Iglesia Catedral: Del Fray Mamerto Esquiú y Patio de Las Higueras, y ascenso a Torre campanario Norte, el cual cuenta con cuatro campanas que datan del siglo XIX.
Recorrido que abarca templos de la religión cristiana, musulmana y judía, con la finalidad de compartir la sabiduría de las tradiciones creyentes y promover el respeto y la unión de los pueblos. El trayecto se realiza a pie y en cada lugar visitado, una autoridad religiosa explicará y comentará detalles de su religión y sus ritos.
Visita que invita a conocer esta emblemática Iglesia de la Orden de los Salesianos, conociendo su Cripta y ascenso a la torre para ver el impresionante carrillón que sostiene las campanas.
Recorrido guiado por la costanera de nuestro Suquía y su entorno, cruzando los puentes céntricos más importantes, rememorando su historia junto a los edificios emblemáticos que los rodean.
Visita guiada por uno de los íconos de la orden de los franciscanos quienes se establecieron en Córdoba al momento de su fundación. El templo actual fue finalizado en el año 1813, con planos dirigidos por el ingeniero Juan Manuel López
Visita para conocer esta basílica que surgió como un pequeño templo a comienzos del siglo XVII y posteriormente fue reemplazado por varias construcciones hasta que finalmente fue inaugurado en 1873. Corona la fachada la imagen de la Virgen de la Merced y a sus costados se alzan azarosas las torres campanarios, restauradas a finales de 2011, junto al resto del exterior del templo.
Diferentes circuitos temáticos para recorrer y descubrir el inagotable patrimonio histórico, cultural y arquitectónico del cementerio San Jerónimo. Entrada libre y gratuita.
Recorrido pedestre por uno de los barrios más tradicionales de la ciudad, marcado por el arroyo de la Cañada, la feria de artesanos y los bares. Su impronta diversa hoy se percibe traducida en un único lenguaje bohemio.
Además, la ciudad de Córdoba ofrece una amplia variedad de circuitos autoguiados para recorrer la ciudad, se puede acceder ingresando en este enlace.
También es posible pasear por la ciudad escuchando un ciclo con más de 100 podcast con contenidos que invitan a descubrir rincones secretos, paseos de ensueño, historias y personajes atrapados en la Córdoba que late en el centro y en los barrios, ingresando aquí.
Todos los conciertos son con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Coro Municipal de Jóvenes. Contará con un repertorio muy ecléctico que va desde el Renacimiento al siglo XXI: Misa de Caça de Cristóbal Morales (1500-53); Missa Tertia de Lajos Bárdos (1899-1986), The Ground de Ola Gjeilo (1978), Libera me de L. Bárdos y Salmo 150 de César Franck (1822-1890). El elenco dirigido por Gustavo Báez es acompañado en piano y órgano por Tristán Gutiérrez Molina.
Orquesta de Cuerdas Municipal + Cantoría de la Merced. Interpretarán Divertimento en Re de Mozart (Allegro – Andante – Presto): Melodía, de Myroslav Mihaylovich Skoryk. Solista: Dmitry Pokras
Banda Sinfónica Municipal. Ensamble de vientos.
Si querés conocer más actividades, ingresá en el enlace de la programación completa.
Cuatro playas a anotar: en estos rincones del mundo la arena tiene colores que parecen sacados de un caramelo de frutilla.
La aerolínea alemana Condor presentó aviones decorados con rayas de llamativos colores... y las redes los están amando.
En la página hay circuitos, un calendario natural, una guía, y el detalle de experiencias y recorridos posibles.