Voy por el Mundo
Mallorca: tres días no son suficientes para visitarla
Parece pequeña, pero esta isla tiene suficientes atractivos para necesitar muchos días de viaje. En esta nota destacamos los imperdibles.
Escapate del calor de la ciudad sin ir muy lejos con estas opciones en Sierras Chicas, Punilla y Paravachasca.
El pronóstico indica cielos despejados y máximas de más de 30 grados para el sábado y el domingo; un clima ideal para dedicar el fin de semana de transición entre febrero y marzo a una escapada a las sierras. Si te gusta la idea, hay varios ríos hermosos a los que podés ir y volver en el día.
Este río es quizás uno de los más frecuentados por los cordobeses en el verano. De aguas cristalinas, ofrece sectores con ollitas para nadar y otros poco profundos para ir en familia. Algunos de los destinos más destacados para disfrutarlo son Tala Huasi (a 1 hora y 12 minutos de Córdoba), Playas de Oro en Carlos Paz (a 55 minutos), Cuesta Blanca (a 1 hora y 11 minutos) y Mayu Sumaj (a 1 hora y 5 minutos).
El río Anisacate baña las costas de varias localidades del Valle de Paravachasca. Su nombre significa "pueblo del cielo" y brinda entornos tranquilos para quienes quieran refrescarse. Podés acceder a este río en La Bolsa (a 48 minutos de la ciudad de Córdoba), La Serranita (a 1 hora y 13 minutos), La Rancherita (a 1 hora y 4 minutos) o Los Aromos (a 1 hora y 11 minutos), entre otros puntos.
Otro río que atraviesa parte del Valle de Punilla es Los Chorrillos. En algunos tramos, sus aguas se vuelven doradas por el yodo, y forman diversos piletones de piedra. La cascada Los Chorrillos es una parada obligada en su curso. Quienes busquen balnearios pueden encontrarlos en lugares como Cabalango (a 1 hora y 5 minutos de Córdoba capital), El Diquecito en Carlos Paz (a 1 hora) o Flor Serrana (a 1 hora y 10 minutos).
Muy cerquita de Córdoba, el río San Cristóbal (o Chavascate) ofrece sectores de arroyo, ollitas para los más chicos y árboles que dan sombra natural a quienes se sienten en la orilla. Podés bañarte en sus aguas yendo a la localidad de Agua de Oro (a 1 hora de Córdoba), donde permanece como un secreto compartido entre lugareños.
El río Suquía o Primero nace en el dique San Roque y cruza en su camino pequeñas sierras con varios puntos para bañarse. Algunas opciones son Casa Bamba, a 37 minutos de la ciudad de Córdoba, y La Calera, a sólo 35 minutos y con alternativas como El Diquecito y la Laguna Azul, donde se practica wakeboard.
Parece pequeña, pero esta isla tiene suficientes atractivos para necesitar muchos días de viaje. En esta nota destacamos los imperdibles.
En este lugar nace la tradición cervecera del país vecino. Pero, además, allí se vivieron las últimas escenas bajo el régimen de Portugal.
Una está en Río Negro, la otra en Córdoba. Ambas tienen mucho en común, pero también distinto.