Villa Rumipal se ubica junto al lago más grande de Córdoba. (Foto: Turismo Villa Rumipal)
En el corazón del Valle de Calamuchita y a orillas del Embalse Río Tercero, este destino ofrece una variada propuesta de actividades para disfrutar en contacto con la naturaleza.
Villa Rumipal es una atractiva villa turística ubicada a orillas del Embalse Río Tercero, en pleno corazón del Valle de Calamuchita, en donde se puede disfrutar de paisajes únicos conformados por las sierras, los ríos y el lago.
Su nombre proviene del quechua y significa “estrella de piedra”. Uno de los diferenciales del lugar es que regala una de las mejores panorámicas al embalse de Río Tercero, con atardeceres inolvidables.
Los días de calor son ideales para pasear por Villa Rumipal y disfrutar de su propuesta turística. Descansar en las playas a orillas del lago, darse un chapuzón en el río y practicar deportes acuáticos son algunas de las cosas que se pueden hacer en este destino.
Los deportes acuáticos son un must en Villa Rumipal. (Foto: Agencia Córdoba Turismo)
Qué hacer en Villa Rumipal
La localidad está ubicada en el Camino de los Grandes Lagos en el Valle de Calamuchita y tiene a los deportes acuáticos como uno de sus atractivos principales. Muchas personas llegan aquí también para realizar pesca deportiva, competencias de nado y observación de aves.
Más allá del imponente espejo de agua que refleja al cerro Champaquí, la otra joyita que tiene Villa Rumipal es el río Santa Rosa. Sus playitas de arena invitan a pasar el día y los mejores balnearios para conocer son El Torreón y El Corcovado.
Fuera del agua se destacan actividades como el mountain bike, las cabalgatas y el trekking. Algunas propuestas son el ascenso al cerro Mirador, el mirador Villa Naturaleza, el de Playa de los Alemanes y el del Lago.
La localidad está rodeada de naturaleza. (Foto: Turismo Villa Rumipal)
Por otra parte, caminando por el pequeño pueblo se puede recorrer la Feria de Artesanías y el circuito religioso que comprende la Capilla Nuestra Señora de Fátima y cuatro grutas.
Otras opciones para conocer en familia son el complejo acuático El Torreón, la Reserva Natural Pumakawa y el Museo Estrella de Piedra.
Localizada a 116 kilómetros de la ciudad de Córdoba, para ir en auto se puede llegar por la Ruta Nacional 36 y la Ruta Provincial 5. En colectivo se puede tomar un servicio de la empresa Sierras de Calamuchita.
Con paisajes naturales privilegiados y su río homónimo declarado una de las Siete Maravillas Naturales de Argentina, este destino ofrece una gran variedad de propuestas para disfrutar