Voy por Argentina
Merlo, Carpintería y Papagayos, tres lugares imperdibles en la Costa de Comechingones de San Luis
Estas localidades forman parte de un mismo corredor turístico que enamora con sus ríos, paisajes serranos y tranquilidad.
Para conmemorar el Bicentenario de la Independencia en todo el país, los museos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se sumarán a “La noche de los 200 años”, el próximo viernes 8 de julio, de 20 a 2 de la madrugada.
En el marco de las actividades impulsadas por el Ministerio de Cultura de la Nación para conmemorar el Bicentenario de la Independencia en todo el país, los museos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se sumarán a “La noche de los 200 años”, el próximo viernes 8 de julio, de 20 a 2 de la madrugada. “La noche de los 200 años” en los museos de la UNC prevé la realización de visitas libres y guiadas, expresiones artísticas (teatro, música, instalaciones, video arte, performances) y experiencias lúdicas, con diversos formatos y temáticas relacionadas a las colecciones de cada uno de ellos.
A su vez, será una buena oportunidad para conocer y reflexionar sobre el protagonismo de la Manzana Jesuítica a lo largo de los años, libros que inspiraron la Independencia, piezas y objetos de época, diseños arquitectónicos que dan cuenta del desarrollo urbanístico de la ciudad, la Reforma Universitaria y los comienzos del desarrollo científico de Argentina. Agenda de cada museo: http://lanochedelos200.unc.edu.ar
Estas localidades forman parte de un mismo corredor turístico que enamora con sus ríos, paisajes serranos y tranquilidad.
Ciudad portuaria, cosmopolita, colorida de Chile. “Valpo” es uno de los destinos más increíbles del país vecino. Opciones para descubrirlo.
Una visita imperdible muy cerca de la ciudad boliviana, y otras opciones en la zona, como la Laguna Hedionda que no hace honor al nombre.